• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/sigue-la-dispersion-de-recursos-del-programa-la-clinica-es-nuestra-en-las-23-entidades-incorporadas-al-imss-bienestar
  • 06 Jun 2024
  • 10:06
  • SPR Informa 6 min

Sigue la dispersión de recursos del programa “La Clínica es Nuestra” en las 23 entidades incorporadas al IMSS Bienestar

Este 6 de junio continuó la dispersión de recursos en el programa “La Clínica es Nuestra” en 23 entidades federativas, incorporadas al programa IMSS Bienestar, en el que se contempla entregar un total de 5 millones 878 mil pesos a 11 mil 947 comités comunitarios de centros de salud recursos para atender las necesidades de estos centros o unidades médicas, de acuerdo a lo que decida cada comunidad. 

El programa “La Clínica es Nuestra” consiste en otorgar subsidios directos a las unidades de salud de primer nivel que operan en la comunidad y con la confianza de las personas que participan en ese programa, organizados a través de comités de salud. Estos comités definen cuáles son las necesidades de los centros de salud y deciden en qué rubros se invierte el presupuesto.

En enlace a través de videoconferencia con la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 6 de junio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar,  informó que en el estado se  instalaron 117 comités de salud del programa la “La Clínica es Nuestra”, que recibirán en su conjunto 79 millones de pesos distribuidos de la siguiente forma: 26 comités, en centros de salud de un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 37 comités, en centros de salud de 2 consultorios, recibirán 600 mil pesos; 41 comités, en centros de salud de 3 a 5 consultorios, recibirán 800 mil pesos; 9 comités, en centros de salud de más de 6 consultorios, recibirán 1 millón de pesos, y cuatro comités, en  centros de salud con servicios ampliados, que recibirá 1 millón 200 mil pesos.

Victor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur, dijo que en julio el presidente López Obrador inaugurará el hospital de Santa Rosalía, además,  informó que en esa entidad  se instalaron 54 comités de salud del programa la “La Clínica es Nuestra”, con una inversión de 34 millones de pesos”. 

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que en esa entidad 238 unidades de salud fueron remodeladas y rehabilitadas con una inversión de 311 millones de pesos, y adelantó que antes de septiembre se concluirán los hospitales de Navojoa (inversión de 2 mil millones de pesos) y de Vicam. El gobernador también informó que en esa entidad  se instalaron 220 millones de pesos distribuidos de la siguiente forma: 160 comités, en centros de salud de un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 27 comités, en centros de salud de 2 consultorios, recibirán 600 mil pesos; 21 comités, en centros de salud de 3 a 5 consultorios, recibirán 800 mil pesos, y once comités, en centros de salud de más de 6 consultorios que recibirán 1 millón de pesos.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó que  en el estado  se instalaron 316 comités de salud del programa la “La Clínica Es Nuestra”, que recibirán 161 millones de pesos distribuidos de la siguiente forma: 215 comités, en centros de salud de un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 49 comités, en centros de salud de 2 consultorios, recibirán 600 mil pesos; 31 comités, en centros de salud de tres a cinco consultorios, recibirán 800 mil pesos; 20 comités, en centros de salud de más de seis consultorios, recibirán un millón de pesos, y 7 comités, en centros de salud con servicios ampliados, recibirán un millón 200 mil pesos.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que en esa entidad  se instalaron 400 comités de salud del programa la “La Clínica es Nuestra”, que en su conjunto recibirán 209 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma: 269 comités, en centros de salud de un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 85 comités, en centros de salud de dos consultorios, recibirán 600 mil pesos; 20 comités, en centros de tres a cinco consultorios, recibirán 800 mil pesos; 26 comités, en centros de más de seis consultorios recibirán un millón de pesos, y siete comités, en  centros con servicios ampliados, recibirán un millón 200 mil pesos.

David Monreal, gobernador de Zacatecas, informó que en esa entidad ya están instalados 292 comités de salud del programa la “La Clínica es Nuestra”, los cuales recibirán 142 millones de pesos, que serán destinados para la mejora de infraestructura y adquisición de equipo médico y mobiliario, distribuidos así: 216 comités, en centros de salud de un consultorio, recibirán 400 mil pesos; 26 comités, en centros de dos consultorios, que recibirán 600 mil pesos; 18 comités, en centros de tres a cinco consultorios, recibirán 800 mil pesos; 28 comités, en centros de más de seis consultorios recibirán un millón de pesos, y cuatro comités, en centros con servicios ampliados, recibirán un millón 200 mil pesos.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que en la entidad se instalaron 392 comités de salud de “La Clínica es Nuestra”, que en su conjunto recibirán 238 millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma: 262 comités, en centros de salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos; 27 comités, en centros de dos consultorios recibirán 600 mil pesos; siete comités en centros de tres a cinco consultorios recibirán 800 mil pesos; 15 comités en centros de más de seis consultorios que recibirán un millón de pesos, y 81 comités en centros de salud con servicios ampliados que recibirán un millón 200 mil pesos.