• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/descarta-titular-de-la-secretaria-de-salud-riesgo-por-caso-detectado-con-virus-ah5n2
  • 06 Jun 2024
  • 11:06
  • SPR Informa 6 min

Descarta titular de la Secretaría de Salud riesgo por caso detectado con virus AH5N2

El titular de la Secretaría de Salud (SS), Jorge Alcocer Varela, informó que no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano del virus AH5N2, el cual fue detectado en un paciente de 59 años que falleció por otras causas. 

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 6 de junio, Alcocer Varela informó que “no hay ninguna evidencia de transmisión de humano-humano” del virus AN5N2, y advirtió que se debe tomar con prudencia el comunicado que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS), referente a la detección de este virus en un paciente: 

“Esta es una nota que hay que tomar con prudencia porque no es precisa. Se trata de haber atendido en Instituto [Nacional] de Enfermedades Respiratorias [INER] un problema respiratorio en un hombre de 59 años, y se le tomaron varias muestras, como siempre se hace en pacientes que están en condiciones no muy buenas. A este paciente diabético, con problemas de riñón, se le atendió, pero básicamente en una de las muestras se encontró el virus A H5N2, que está ligado a la gripe aviar y que, desde luego, en este caso puede ser un aviso epidemiológico, en el caso que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas. [...] Y puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa, y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el caso es bajo.”

Además, el titular de la Secretaría de Salud señaló que no es necesario que haya alarma en la población y que se evite consumir productos derivados de las aves: “no existe ninguna razón para no comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto”. 

El pasado 5 de junio, la SS publicó un comunicado en el que informó que “no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México. Toda vez que no hay una fuente identificada de infección, la investigación continúa.”

Además, la dependencia puntualizó que el caso se registró en un hombre de 59 años con registro de enfermedades crónicas y diabetes tipo 2, quien, tras varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizo, mismo día que falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”.

En un principio, el paciente dio positivo a influenza tipo A, sin embargo, no se identificó en primera instancia la influenza que padecía, por lo que la muestra fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad de la influenza de baja patogenicidad tipo AH52.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud puntualizó que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, se determinó que todas las muestras de los contactos resultaron negativas.

Tras la noticia, diversas dependencias de la Secretaría de Salud, la Semarnat y de Agricultura conformaron el grupo de Una Salud, donde se reincorporó la representación en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).