• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/avanza-recuperacion-del-issste-en-septiembre-contara-con-6-nuevos-hospitales-y-clinicas
  • 19 Jun 2024
  • 09:06
  • SPR Informa 6 min

Avanza recuperación del ISSSTE, en septiembre contará con 6 nuevos hospitales y clínicas

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó sobre las acciones que se han llevado a cabo para recuperar y mejorar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales consisten en la construcción y puesta en marcha de nuevos hospitales, el mejoramiento de unidades médicas, mejoras para el usuario y digitalización, servicios integrales, subrogados y administrativos no sustantivos, la nacionalización de las Asociaciones Público-Privadas, la recaudación y ejercicio eficiente del gasto, y el combate a la corrupción. 

Respecto a la construcción y puesta en marcha de nuevos hospitales, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila, tiene con el 95% de avance, contará con 250 camas censables, una inversión de 3 mil 28 millones de pesos, y está programado que se termine el 20 de julio de 2024. 

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco, Jalisco, presenta el 89.4% de avance, contará con 250 camas, tuvo una inversión de 2 mil 955 millones de pesos y está planeado que termine el 25 de agosto de 2024. Mientras que el Hospital General de Tampico, Tamaulipas, tiene un avance de 76.4%, contará con 150 camas, tuvo una inversión de 2 mil 318 millones de pesos y se espera esté terminado el 20 de septiembre de 2024. 

En cuanto a la Clínica Hospital Cabo San Lucas, Baja California Sur, cuenta con el 97% de avance, tendrá 20 camas, una inversión de 509 millones de pesos y se concluirá el 30 de junio de 2024. La Clínica Hospital Palenque, Chiapas, con el 83.1% de avance, contará con 20 camas censables y una inversión de 515 millones de pesos; está programado que termine su construcción el próximo 26 de julio. Finalmente, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Acapulco, Guerrero, cuenta con el 70.1% de avance, tendrá 250 camas, se han invertido 3 mil 243 millones de pesos y se planea su conclusión el 7 de septiembre de 2024. 

Respecto al mejoramiento de unidades médicas del ISSSTE, en el 2022 y 2023 se invirtieron más de 2 mil 495 millones de pesos en los tres niveles de atención y de estancias infantiles. Además, de 2022 a 2024 está programada una inversión de 9 mil 610 millones de pesos para la adquisición de equipamiento médico, como tomografía, mastógrafos, aceleradores lineales, entre otros equipos. 

En el desabasto de medicamentos en el ISSSTE, hay 98% de abasto en farmacias y únicamente existen 15 medicamentos sin existencia, de un total de mil 115 que componen el catálogo institucional. Mientras que 93% de los derechohabientes recibieron sus medicamentos completos, cifra que en 2022 era de 62%. 

Bertha Alcalde Lujan, directora del ISSSTE, informó que se entregaron 230 millones 317 mil 680 pesos en la renovación total de la infraestructura tecnológica básica, se renovaron la totalidad de contratos de servicios administrativos tecnológicos con equipos nuevos y se han beneficiado mil 58 unidades médicas y oficinas. 

Imagen

En la implementación de sistemas digitales en el ISSSTE, Alcalde Luján informó que el sistema de citas médicas ASSISTE tiene un avance del 93% y cuenta con 30 mil citas programadas diariamente. El sistema digital para la emisión de licencias médicas digitales cuenta con 82% de avance, mientras que el sistema de expediente clínico de receta electrónica (AAMATES), el cual es una estrategia sectorial para la estandarización de procesos clínicos de primer nivel de atención, cuenta con un 57% de avance. 

En cuanto al fortalecimiento del personal médico, se han hecho 20 mil 980 contrataciones entre el 2019 y junio de 2024, de las cuales 3 mil 788 fueron hechas en este año. De estas últimas, mil 46 contrataciones fueron hechas en personal de enfermería, mil 119 en auxiliares de salud, 469 en el área paramédica, 820 en médicos especialistas y 334 en médicos. La proyección con las contrataciones para nuevos hospitales prevé la contratación de 7 mil 252 miembros del personal médico. 

Por su parte, respecto a la nacionalización de servicios integrales, al inicio de esta administración, se identificó que el ISSSTE contrataba a privados ciertos servicios médicos integrales, erogando de forma anual 8 mil 500 millones de pesos. El ISSSTE ha impulsado la nacionalización de diversos servicios médicos como la imagenología, están en proceso las compras de los servicios de hemodinamia, anestesia, laboratorio clínico y banco de sangre, está en planeación la compra de endoscopía y a partir de 2025 se contempla la adquisición de los servicios de hemodiálisis y tamiz neonatal.