El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, destacó la contribución de este proyecto integral al bienestar del sureste de México, pues la región se perfila como un nuevo polo de desarrollo económico y ejemplo de ello es que el Producto Interno Bruto aumentó de 1.8 millones de pesos en 2020 a 2.3 mdp en 2023, lo que representa un crecimiento de 3.3%.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 16 de julio, el funcionario agregó que en la región de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco la Población Económicamente Activa (PEA) pasó de 5.24 millones de habitantes en 2020 a 6.03 millones en 2024, lo que representa un alza de 11%; mientras que la Población Económicamente Ocupada pasó de 5.2 millones de habitantes a 6 millones en este mismo lapso, lo que significa un crecimiento de 13.48%.
Agregó que la Tasa de Desempleo bajó de 4.3% en 2020 a 2.4% en 2024, es decir una reducción de 1.9% en este periodo.
Por otro lado, informó que el Tren Maya ha realizado 7,290 viajes y transportado a 1,359,317 pasajeros, desde el inicio de operaciones el 16 de diciembre de 2023 hasta el 15 de julio de 2025, y destacó que la demanda diaria de pasajeros aumentó 74% en 2025 respecto al año pasado.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 16 de julio, el funcionario detalló que en el primer semestre de 2025 el Tren Maya transportó a 600,839 pasajeros los que representa un aumento de 169% respecto a las 222,814 personas trasladadas en el mismo periodo de 2024.
El director de este medio de transporte destacó que la demanda del Tren Maya mantiene un crecimiento consistente, conforme aumentan los servicios ofrecidos y se cuenta con más unidades, lo que se refleja en un alza mensual de 19% en el tránsito de usuarios.
Asimismo, Lozano Águila estimó que en el periodo vacacional de verano se transportarán a 125 mil personas en este medio de transporte y el funcionario presentó los 10 paquetes turísticos de verano impulsados en coordinación entre la Secretaría de Turismo, la Alianza Peninsular y el Tren Maya, a fin de fomentar el turismo comunitario y el desarrollo económico en la región:
Lozano Águila indicó que las personas pueden consultar la disponibilidad y detalles de los paquetes en el sitio web www.trenmaya.gob.mx o a través del call center 55 9771 1000 o al WhatsApp +52 55 7200 0052.