De acuerdo con la Encuesta Nacional Septiembre 2023, elaborada por De las Heras Demotecnia, la coordinadora en Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, contaría con el 68 por ciento de las preferencias, contra un 14 por ciento para la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
En el ejercicio presentado por la encuestadora, se entrevistó a mil 400 personas en sus viviendas para saber sus opiniones sobre los aspirantes a la presidencia de la República que al momento se encaminarían como candidatos: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y Eduardo Verástegui.
A la pregunta “¿Quién defendería mejor los intereses de usted y su familia?”, la coordinadora de la defensa de la transformación, arrasa con el 64 por ciento de las preferencias, mientras que únicamente el 13% considera que la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez los protegería. Con un 5 por ciento, el gobernador de Nuevo, Nuevo, nuevo león, Samuel García y, “dios de mi vida”, Eduardo Verástegui se lleva un 3 por ciento.
Al cuestionamiento “si el día de hoy fueran las elecciones para presidente de México, ¿por cuál de las siguientes personas votaría?”, la brecha se abre aún más, pues Claudia Sheinbaum tendría 68% de las preferencias contra un 14% para Xóchitl Gálvez.
De acuerdo a estos resultados, la diferencia entre el primer y segundo lugar sería de 54 por ciento, dejando al aspirante de Movimiento Ciudadano en tercer lugar con una desventaja de 64 por ciento contra la puntera y de 66 para el aspirante independiente, Eduardo Verástegui.
“En caso de que no pudiera votar por el candidato o partido de su preferencia ¿cuál sería su segunda opción de voto para presidente de México?”, a este cuestionamiento, Samuel García aparecería como el candidato con mayor preferencias, con 19 por ciento.
En un empate, tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheinbaum tendrían 17 por ciento de intención de voto.
62 de la población considera que el país va por la dirección correcta; un 30 por ciento considera que la dirección es incorrecta, mientras que el 8 por ciento lo desconoce.
La encuesta, disponible en la página de De las Heras Demotecnia tiene 95 por ciento de confianza y un margen de error de +/- 2.7 por ciento.