Hoy 21 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Binomio Canino, La Secretaría de la Defensa Nacional develó una estatua en homenaje a los Binomios Canófilos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos representados por Proteo, quien, al acudir con la delegación mexicana de rescate, falleció en febrero pasado en auxilio a las víctimas del sismo en Turquía.
Fue Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena quien develó la estatua.
La escultura del pastor alemán Proteo develada en la entrada de Campo Militar Marte, en la Ciudad de México, fue realizada por el escultor Víctor Gutiérrez, quien grabó un mensaje para Proteo al pie de la escultura:
“Proteo, has cumplido con tu deber como miembro de la Delegación Mexicana durante las operaciones de búsqueda y rescate en Turquía. ¡Te agradecemos por tu valiosa labor heroica!”.
¿Pero de dónde surgieron estos adorables lomitos entrenados para las labores de búsqueda y rescate?
Fue en terremoto de 1985 cuando los gobiernos de Francia e Italia enviaron a México los primeros binomios caninos y al ser fundamentales en las acciones de rescate, la Sedena decidió crear su propio programa, que hasta la fecha ha auxiliado a las víctimas de desastres naturales en 30 países alrededor del mundo.
En el acto de develación del monumento el policía militar, Juan Carlos Villeda, quien instruyó a su fiel compañero Proteo y quien actualmente está a cargo de Arkadas, el perrito pastor alemán de ocho meses de edad que fue donado por el gobierno de Turquía que ahora forma parte de la Compañía Canófila de la Primera Brigada de la Policía Militar.
Estos lindos canes adquieren tareas especializadas conforme a sus habilidades, conductas, características físicas, sensoriales e instintivas para procurar, salvar, rescatar y asistir a toda persona en riesgo.
Actualmente la Sedena cuenta con 12 compañías canofilas cuyo objetivo es incrementar sus capacidades operativas, lo cual ha permitido su participen en la aplicación del Plan DN-III-E.
Puedes ver aquí, la nota completa: