• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/realizan-paro-de-labores-docentes-en-argentina-para-exigir-mejoras-salariales-tras-los-recortes-impulsados-por-de-javier-milei
  • 23 May 2024
  • 18:05
  • SPR Informa 6 min

Realizan paro de labores docentes en Argentina para exigir mejoras salariales tras los recortes impulsados por Javier Milei

Trabajadores y trabajadoras docentes de Argentina y sindicatos agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) llevaron a cabo este 23 de mayo una huelga nacional de 24 horas, en Buenos Aires y algunas provincias aledañas, como parte del reclamo de mejoras en las condiciones salariales y laborales.

Diversas manifestaciones fueron impulsadas por trabajadores que laboran desde el nivel inicial hasta el universitario. Además, la principal protesta se concentra en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires, donde los educadores claman por una urgente convocatoria a organizar comisiones paritarias en donde se dialogue un aumento al financiamiento para escuelas y universidades públicas, así como mayor infraestructura, fondos para comedores escolares y cese en los despidos del Estado.

El paro de labores se extendió más allá de la capital argentina llegando a provincias como Misiones, donde se han presentado enfrentamientos entre manifestantes y la policía nacional.

Asimismo, los docentes reclaman al gobierno que ponga en marcha una negociación salarial a nivel nacional, tal como ya ha tenido lugar en otros sectores, en un contexto de inflación anual de 289,4% y la restitución de un fondo docente que contribuía a mejorar los sueldos y que Milei eliminó en el marco del ajuste del gasto público. Según sostienen, la desaparición del mismo implica una disminución del salario de entre 10 % y 20 %.

Profesores universitarios manifiestan que en los últimos cuatro meses sus salarios han perdido 50 % de su valor y los incrementos que el gobierno ha dado han sido insuficientes. Además, el descontento social dentro del sector educativo se ha disparado desde que el presidente de dicha nación, Javier Milei, asumió el cargo como mandatario.

El paro impulsado por los docentes argentinos se suma a las protestas iniciadas por policías y empleados públicos, las cuales se mantienen desde hace seis días, como parte de los reclamos para mejorar los salarios tras los recortes provocado por las políticas laborales y económicas impulsadas por el actual presidente de ese país, Javier Milei.