• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presentan-protocolo-nacional-para-el-diagnostico-temprano-de-cancer-en-ninas-ninos-y-adolescentes
  • hace 5 días
  • 08:05
  • SPR Informa 6 min

Presentan Protocolo Nacional para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes, este 13 de mayo en Palacio Nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario destacó que el cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños 5 a 14 años y que se busca pasar de una sobre vida de 52 por ciento al 70 por ciento, por lo que se requiere aumentar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto.

Kershenobich explicó los signos y síntomas de cáncer en los menores de edad, para realizar un diagnóstico oportuno en caso de presentarse éstos:

  • Sudoración excesiva y nocturna
  • Pérdida de peso, cansancio y palidez
  • Pupila blanca y desviación de ojo
  • Cefalea persistente
  • Fiebre
  • Distensión abdominal o pélvica
  • Aparición de puntos rojos, manchas o moretones sin explicación
  • Chocar al caminar o problemas en la marcha 
  • Sangrado por la  nariz o encías
Presiona para agrandar

Asimismo, el secretario destacó que la presencia, de uno o más de dichos síntomas durante 15 días, además de criterios como hemoglobina baja de 10, plaquetas bajo de 100 mil y leucocitos y linfocitos elevados, pueden ser un dato de sospecha de cáncer,  tanto en menores, como en la población en general, por lo que es necesario referir de manera inmediata a una unidad hospitalaria.

David Kershenobich señaló que la leucemia es el cáncer más frecuente, seguida del cáncer cerebral, sin embargo a diferencia del cáncer en las personas adultas, en los niños no hay prueba de tamizaje para realizar un diagnóstico oportuno, por lo que la única forma es el reconocimiento de datos de alerta y síntomas tempranos de la enfermedad.

Presiona para agrandar

El secretario puntualizó que cuando el cáncer es detectado en fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz, elevando la probabilidad de sobre vida con un tratamiento oportuno y menos intensivo.
 

Presiona para agrandar