José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ADTC) presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción, iniciativa que permitirá suprimir los trámites excesivos y eludir las condiciones que permitían actos de corrupción de las dependencias.
De acuerdo con el titular, esta ley busca homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
Merino señaló que, con la implementación de la Ley, se prevé reducir en un 50% el número de trámites, de requisitos y el tiempo de resolución y trasladar el 80% de los trámites a la esfera digital.
Otros beneficios serán:
Esta tarea de facilitación se implementará mediante el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, que operará bajo nueve componentes: una sola autoridad a cargo del proceso; principios de simplificación, Catálogo único de trámites, servicios y requisitos; portal único ciudadano de servicios; Sistema Nacional de Atención Ciudadana; capacidades tecnológicas propias, análisis de impacto regulatorio; expediente digital de trámites y Llave MX.
Merino indicó que la simplificación y digitalización es un tema central ya que, durante toda su vida, una persona realiza aproximadamente 486 trámites, de los cuales el 85% son estatales o municipales; es decir, que existe una relación cotidiana entre los trámites y la ciudadanía y que “lo lo que estamos haciendo como autoridades es trabar muchas otras cosas que las personas quieren realizar en sus vidas como acceder a servicios, tener derechos sobre su propiedad, etc.”
Además, detalló que, a nivel federal existen más de siete mil trámites, a nivel estatal 523 y a nivel municipal 144.
José Merino explicó que, para que se expida esta Ley, primeramente se reformarán los artículos 25 y 73 de la Constitución para facultar al Congreso para expedir una Ley Nacional y, tras la aprobación de estas reformas, se presentará una iniciativa que abrogue la Ley General de Mejora Regulatoria y expida la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción.
El titular indicó que se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un “modelo único en el mundo” para generar las capacidades que permitan “llevar a buen puerto” esta iniciativa.
Dicha dependencia contará con cuatro componentes:
Con relación a este último, Merino indicó que para 2025, se contemplan cuatro proyectos estratégicos prioritarios: la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, la Plataforma Nacional de Registros Civiles, la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad y la Plataforma Nacional Catastral.
El desarrollo de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización se desarrolló con base el 10 principios de la Simplificación:
Por otra parte, Merino indicó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno vigilará que las dependencias públicas que hagan uso de datos personales sólo los utilicen para los fines autorizados por la propia ciudadanía y detalló que la Dirección General de Ciberseguridad garantizará que las bases de datos estén seguras en “centros de datos propios”.