• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-clara-brugada-estrategia-de-busqueda-de-personas-2025-2030-en-ciudad-de-mexico
  • 28 Apr 2025
  • 16:04
  • SPR Informa 6 min

Presenta Clara Brugada estrategia de búsqueda de personas 2025-2030 en Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este 28 de abril la Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que contempla la implementación de un nuevo protocolo homologado de búsqueda inmediata, la creación de un centro de apoyo integral para familias buscadoras y un centro de resguardo para personas no identificadas ni reclamadas.

Durante el acto, al que asistieron familias buscadoras y funcionarios federales y locales, Brugada destacó que este año se destinarán 255 millones de pesos adicionales a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas, recursos que serán utilizados para ampliar el personal, adquirir equipamiento y poner en marcha diversos programas y proyectos en la materia.

"Se dará prioridad a la búsqueda en campo, con la participación activa de las familias y mediante un mecanismo que permitirá avanzar en varios casos de manera simultánea", afirmó la mandataria capitalina. Anunció que la próxima semana se pondrá en marcha el nuevo protocolo de búsqueda inmediata, con la emisión de un solo boletín para fortalecer la localización oportuna.

Como parte de esta estrategia, se creará un centro de resguardo temporal para personas no identificadas ni reclamadas, además de un registro que será cotejado con otras bases de datos nacionales para facilitar su identificación.

Brugada informó también que el gabinete de la Ciudad de México mantendrá sesiones diarias de seguimiento y que en el próximo mes se instalará un Gabinete Metropolitano de Búsqueda, con la participación de entidades vecinas, para fortalecer la coordinación regional.

Finalmente, la mandataria capitalina subrayó la importancia de implementar medidas de prevención de desapariciones y la recuperación de espacios utilizados para el ocultamiento de personas: "No podemos permitir que existan estos espacios. Vamos a resignificar los territorios y destinar los recursos necesarios", expresó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, reconoció que esta estrategia parte de asumir las deficiencias institucionales existentes y de la necesidad de mantener un trabajo conjunto y permanente con los colectivos y las familias de las víctimas, al mismo tiempo que se colocan en el centro de las políticas públicas la prioridad de disminuir las desapariciones y transformar el modelo de atención. “Las formas deben cambiar”, aseguró.