En el panorama político mexicano, la figura de Porfirio Muñoz Ledo destaca como una de las personalidades más emblemáticas y polifacéticas de las últimas décadas. Con una trayectoria que abarca más de medio siglo, Muñoz Ledo ha dejado una huella imborrable en la vida pública de México, tanto como legislador, diplomático, intelectual y defensor de los derechos humanos.
Nacido el 23 de junio de 1933 en la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo ha sido una figura omnipresente en la política mexicana desde sus primeros años de actividad.
Inició su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ocupó diversos cargos a nivel local y nacional. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando se convirtió en una figura prominente del PRI y, a la vez, se posicionó como una voz crítica dentro del partido.
Muñoz Ledo también fue un actor clave en el desarrollo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tras su salida del PRI en la década de 1980, Muñoz Ledo fue uno de los fundadores de este partido, el cual buscaba ser una plataforma política para la izquierda mexicana. Su participación en el PRD fue fundamental para consolidar la alternativa política y fortalecer la oposición al gobierno en turno.
Muñoz Ledo fue diputado federal en varias ocasiones y, en 1997, fue postulado como candidato a la presidencia de la República por una coalición de partidos de izquierda.
Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social lo llevó a colaborar con diversas organizaciones nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, se destacó por su labor como promotor del diálogo y la reconciliación en momentos de conflictos políticos y sociales en México.
Entre los reconocimientos más destacados que ha recibido se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Ciencias Sociales, Administrativas y Filosofía, y la Medalla Belisario Domínguez, la más alta distinción que otorga el Senado de la República de México.
Ante la noticia de su muerte la mañana del 9 de julio del presente año, diversas personas del mundo político, periodístico e intelectual reaccionaron en redes sociales.
El presidente del Sistema Público de Radio Difusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, recordó a Muñoz Ledo como el impulsor de la Corriente Democrática del PRI con Cuauhtémoc Cárdenas en 1987.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo recordó como alguien con quien compartió “momentos de amistad y compañerismo”.
De igual forma, a unos minutos de la noticia de su muerte, la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD extendió sus condolencias a los familiares y amigos de Muñoz Ledo.
La secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez, recordó que Muñoz ayudó al fortalecimiento de la democracia de nuestro país.
Asimismo, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, recordó al político como buen amigo y “uno de los más grandes estadistas de los últimos tiempos”.