La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México es el país más integrado a la economía de Estados Unidos y que el trato entre ambos países ha sido respetuoso. Sin embargo, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los automóviles y autopartes importados a ese país, la mandataria aseguró que su Gobierno protegerá la industria y empleos mexicanos y que México responderá con una estrategia integral.
Desde Washington D.C., el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno de México presentará una respuesta completa a Estados Unidos el próximo 2 de abril. Durante la conferencia matutina de este 27 de marzo, Ebrard informó que las exportaciones de autopartes mexicanas representan el 40% del total utilizado en la cadena productiva estadounidense. Por ello, se ha abierto una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses para proteger la industria automotriz mexicana y sus autopartes mediante la búsqueda de un trato preferencial al ser ambos países los principales socios comerciales.
El funcionario destacó que México busca evitar que las autopartes nacionales sean gravadas múltiples ocasiones, especialmente en casos como los pistones, los cuales pueden cruzar hasta siete veces las fronteras entre México, Canadá y Estados Unidos antes de ser ensamblados en un vehículo.
Hasta el momento, Marcelo Ebrard ha sostenido seis reuniones con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para negociar una solución que minimice el impacto de los aranceles y preserve la competitividad del sector automotriz en la región protegiendo la industria y los empleos mexicanos.