• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mas-del-73-de-los-hogares-en-mexico-tuvieron-internet-en-2024-inegi
  • 07 May 2025
  • 12:05
  • SPR Informa 6 min

Más del 73% de los hogares en México tuvieron internet en 2024: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el 73.6 por ciento de los hogares en México tuvieron acceso a internet durante 2024, lo que representó más 28 millones de casas con este servicio y un incremento de 1.9 puntos porcentuales, en comparación con 2023.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, Sonora y la Ciudad de México, fueron las entidades que registraron mayor porcentaje de hogares con internet, con 84.4 por ciento por igual, seguidas de Nuevo León con 83.7

Presiona para agrandar

En 2024, el 38.1 por ciento de los hogares en el ámbito urbano contó con servicio de streaming, lo que representa un incremento de 2.4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

La encuesta tiene por objetivo obtener información sobre la disponibilidad y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los hogares y en los individuos de 6 años en adelante en el país y arrojó que en 2024 más de 100 millones de personas usaron internet, lo que equivale al 83.1 por ciento de la población.

Presiona para agrandar

La ENDUTIH presentó que, del total de personas usuarias de internet en México, el 86.9 por ciento correspondió al ámbito urbano y 68.5 por ciento al ámbito rural, de los cuales el 84.1 por ciento fueron hombres y 82.3 mujeres.

Asimismo, las entidades con los mayores porcentajes de población usuaria de internet fueron: Sonora, con 91.3 por ciento, Quintana Roo, con 90.7 por ciento y Baja California Sur con 90.4 por ciento.

¿Para qué usan el internet?

Los resultados destacaron que el 93 por ciento de las personas usuarias de internet se conectaron principalmente para comunicarse y acceder a redes sociales; 89.0 por ciento lo utilizaron para actividades de entretenimiento; 88.2 por ciento para buscar información y el 81.3 por ciento como apoyo a la capacitación o educación

Entre 2023 y 2024, el uso de internet para comprar productos y servicios, hacer pagos y operaciones bancarias en línea incrementó 2.4, 3.3 y 3.0 puntos porcentuales, respectivamente. 

Presiona para agrandar