• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/las-mujeres-se-ven-bonitas-luchando-la-presidenta-claudia-sheinbaum-lanza-redes-tejedoras-de-la-patria-en-morelos
  • hace 4 días
  • 19:05
  • SPR Informa 6 min

“Las mujeres se ven bonitas luchando”: la Presidenta Claudia Sheinbaum lanza redes Tejedoras de la Patria en Morelos

Desde Cuautla, Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó, este 14 de mayo, la conformación de las primeras Redes de Tejedoras de la Patria, una iniciativa dirigida a promover la solidaridad entre mujeres para que, desde sus comunidades, ejerzan y hagan valer sus derechos.

“Durante muchos años nos dijeron que las mujeres no podíamos ser muchas cosas. Bueno, nos llamaban el sexo débil. ¿Cierto o no? Todavía hay quien dice: calladita te ves más bonita. No. Las mujeres se ven bonitas luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos”, afirmó la mandataria.

Presiona para agrandar

La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no llegó sola a la Presidencia, sino con el acompañamiento de todas las mujeres del país. Reiteró su compromiso de continuar con la transformación de México y destacó que, en contraste con los 36 años anteriores, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales desde 2018.

Durante el evento, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, afirmó que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum combate el machismo y promueve reformas constitucionales que garanticen la igualdad sustantiva. Anunció la creación de 16 Centros LIBRE en Morelos, espacios con atención jurídica, psicológica, talleres y actividades para el desarrollo integral de las mujeres.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 6 de cada 10 beneficiarios de los programas sociales del Gobierno Federal son mujeres. Además, anunció que el programa Mujeres Bienestar, ya cuenta con un millón de beneficiarias que reciben una pensión bimestral de 3 mil pesos, reconociendo su labor tanto en el hogar como en el ámbito laboral. 

Presiona para agrandar

Las redes Tejedoras de la Patria forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno federal que incluye la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el fortalecimiento de los Centros LIBRE y el programa Abogadas de las Mujeres, mediante el cual voluntarias brindan acompañamiento legal en procesos judiciales.

“La idea es que las mujeres tengamos redes de apoyo, que si necesitamos algo podamos decirlo, y que encontremos respuesta en las Casas Libres para las Mujeres”, puntualizó la mandataria.

En estos centros, las mujeres podrán acceder a asesoría legal y psicológica, así como participar en talleres recreativos y formativos, como clases de defensa personal, zumba o cualquier otra actividad que ellas elijan. 

Presiona para agrandar