• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/lanza-ine-lista-nominal-para-la-votacion-anticipada-del-2024
  • 26 Sep 2023
  • 13:09
  • SPR Informa 6 min

Lanza INE lista nominal para la votación anticipada en las elecciones del 2024

La Comisión de Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la conformación de una lista nominal para la votación anticipada, esto durante su tercera sesión ordinaria realizada el 25 de septiembre.

Dicha lista fue creada para que los ciudadanos que tengan problemas de salud o que estén incapacitados físicamente para asistir a una casilla puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones que se llevarán a cabo en México el 2 de junio del 2024.

En la sesión, la comisión informó que desde inicios del sexenio actual, y hasta el momento, 10 mil 797 personas han solicitado esta modalidad de voto anticipado, de las cuales 6 mil 595 son mujeres y 4 mil 202 son hombres.

Esta inscripción se deberá realizar de acuerdo a los lineamientos del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Podrecimientos Electorales:

“Art. 141. Los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional, que se encuentren incapacitados físicamente para acudir a inscribirse ante las oficinas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores correspondiente a su domicilio, deberán solicitar su inscripción por escrito, acompañando la documentación que acredite su incapacidad. En su caso, la Dirección Ejecutiva dictará las medidas pertinentes para la entrega de la credencial para votar del elector físicamente impedido.”

La lista nominal para la votación anticipada cerrará en diciembre del 2023 y se entregará el 24 de abril del 2024 a las juntas locales y distritales de acuerdo a la calendarización del INE.

Por su parte, en la sesión también se informó que hasta el 31 de agosto la lista nominal del INE está integrada por 96 millones 727 mil 250 registros. 

Asimismo, se han entregado un total de 10 millones 336 mil 654 credenciales para votar entre el 1 de julio y el 31 de agosto del 2023, 60 mil 229 por día.

Las elecciones que se realizarán en el 2024 serán las más grandes de la historia del país, se elegirán un total de 19 mil 634 cargos entre la presidencia, diputaciones locales, sindicaturas, regidurías, presidencias municipales y gubernaturas.