El Gobierno Federal ha invertido alrededor de 22 mil millones de pesos en el mantenimiento de carreteras libres y autopistas concesionadas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina y en el marco del Día del Caminero, el mandatario informó del avance de carreteras, caminos rurales y autopistas que se han construido durante su administración.
Tras recordar que en Gobiernos anteriores se concesionaron “muchas carreteras”, López Obrador aseguró que una prioridad de su administración ha sido dar mantenimiento a las vías que quedaron libres de peaje, “porque no todos tienen para pagar”, por lo que a la fecha se han destinado alrededor de 12 mil millones de pesos para las carreteras, también conocidas como libres.
Mientras que, para las autopistas con peaje, se han invertido alrededor de 10 mil millones de pesos en mantenimiento, mediante los contratos que fueron suscritos con anterioridad y que esta administración ha respetado.
El presidente aseguró que estos contratos de vía se han revisado y se han logrado reducciones de hasta el 10%, equivalentes a mil millones de pesos, que han sido destinados para caminos de mano de obra y rurales en las regiones más pobres de México, ubicados en la montaña de Guerrero.
Asimismo, recordó que en su Gobierno existe el Programa de Construcción, Modernización y Conservación de Caminos Rurales y Alimentadores, que consiste en el compromiso de que al término de su administración no va aquedar ni uno de los 570 municipios de Oaxaca sin camino pavimentado a su cabecera municipal.
“Estamos trabajando en eso y se está avanzando, son caminos artesanales hechos por la misma gente, por la mano de las mujeres, de los hombres, del pueblo de Oaxaca, y vamos avanzando muy bien en ese plan y en otros”, explicó el presidente.
Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, presentó la conclusión de cuatro obras viales que se encontraban detenidas desde 2011 y que, finalmente, la administración del presidente López Obrador terminó.
“Con esta nueva infraestrcutra capitalizamos la inversión que ya la sociedad había realizado en años anteriores y logramos trasladar los beneficios que se habían prometido con estos proyectos”, refirió Nuño Lara.