El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó el avance del programa de Fortalecimiento de la Educación Media Superior en México, a través del cual se crearán 37,410 nuevos lugares para que las y los jóvenes mexicanos puedan continuar sus estudios de preparatoria.
En la Mañanera del Pueblo, Delgado Carrillo explicó que la creación de estas plazas se realiza a través de la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, de los cuales dos ya están concluidos (Estado de México y Tamaulipas), 14 arrancaron obras (en Baja California, Chihuahua, Edomex, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán) y en cuatro iniciarán obras en julio (Guanajuato, Jalisco, Edomex y Oaxaca).
Asimismo, explicó que estos planteles representan 18 mil nuevos espacios para que jóvenes puedan estudiar el nivel medio superior y la inversión para estos trabajos es de 1,215 millones de pesos.
Por otro lado, Delgado Carrillo indicó que también se realizan 33 ampliaciones de bachillerato, con una inversión de 580 mdp que permitirán 8,910 nuevas matrículas para las y los jóvenes de México.
Al respecto, precisó que en cuatro planteles (en Baja California y Tlaxcala) se ampliará el turno verpertino, en siete planteles se realizan obras (Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala) y en 22 planteles los trabajos iniciarán en julio (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, CDMX, Durango, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz).
Finalmente, señaló que también se realizan 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos, trabajos que cuentan con una inversión de 759.5 mdp que significarán 10,500 nuevos lugares para estudiantes.
De estas acciones, en 23 planteles ya se iniciaron las obras (EDOMEX, Yucatán, Baja California, Durango, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas), mientras en 11 planteles los trabajos iniciarán entre julio y agosto (Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Sinaloa).