• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/fallece-leonila-vazquez-alvizar-fundadora-de-las-patronas-y-emblema-del-apoyo-a-migrantes-en-veracruz
  • 13 Apr 2025
  • 13:04
  • SPR Informa 6 min

Fallece Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de “Las Patronas” y emblema del apoyo a migrantes en Veracruz

Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización “Las Patronas”, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años. Dicho colectivo ha brindado por más de tres décadas alimento, abrigo y esperanza a quienes cruzan México en busca de un mejor futuro.

“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, informaron Las Patronas a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

Las Patronas, una mano tendida

Desde principios de los años 90, Leonila —junto a sus hijas y otras mujeres de la comunidad— comenzó a preparar alimentos para los migrantes que viajaban a bordo del tren conocido como “La Bestia”. Día tras día, desde temprana hora, cocinaban y empacaban lonches y botellas de agua que entregaban con precisión en los escasos segundos que el tren pasaba por las vías sin detenerse.

Lo que comenzó como un gesto espontáneo de ayuda, creció hasta convertirse en una organización consolidada que, además de alimento, proporciona albergue y orientación migratoria. Su ejemplo inspiró a otros grupos a replicar estas acciones en distintas partes del país.

A lo largo de su vida, Leonila y la agrupación que fundó fueron reconocidas en múltiples ocasiones. En 2014 recibió el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013 en la categoría grupal, otorgado por la Secretaría de Salud. También recibieron el Premio Nacional de Derechos Humanos (2013), el reconocimiento Corazón de León por parte de la Universidad de Guadalajara (2017), y el Premio Alfonso García Robles (2023), entre otros.

En memoria de Leonila y como parte de la conmemoración del inicio de su labor humanitaria, recientemente se celebró una misa en las vías del tren y se realizaron recorridos, conversatorios y eventos organizados por defensores de derechos humanos. Esta jornada fue dedicada no solo a honrar su legado, sino también a recordar a los migrantes que han desaparecido o perdido la vida en el intento de cruzar el país.

“Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila. Hasta siempre. Descanse en paz”, expresaron sus compañeras.