El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, dio a conocer durante la conferencia matutina de este 14 de agosto, las listas de los empresarios y empresas, así como de entidades extranjeras que han realizado donaciones monetarias a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad AC (MCCI).
Cabe recordar que MCCI es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2015, con el presunto objetivo de investigar causas y efectos de la corrupción y la impunidad que obtiene recursos por aportaciones voluntarias y donativos deducibles de impuestos para el donador; del 2016 al 2023 recibieron 502 millones 288 mil 208 pesos. Tienen como apoderados legales a Claudio Xavier González Guajardo y María Amparo Casar Pérez.
En el periodo que abarca de 2016 a 2023 MCCI recibió más de 39 millones de pesos en México de personas como Claudio X. González, presidente de Kimberly Clark, el CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez Magaña, Alfredo Achar Tussie, presidente de Comex, el director de Grupo Pochteca, Armando Santacruz González, Enrique Guillen Terrazas Torres director de Grupo Cementos de Chihuahua.
En la lista presentada por el titular de la UIF, resaltan empresas como Alsea, American Express, Grupo México, Tiendas Chedraui, Fundación Soriana, Banco Nacional de México, Fundación Antonio Chedraui Caram, Grupo Gigante, entre muchos otros, que, en suma, son un total 299 millones 29 mil 62 pesos en donaciones.
En cuanto a las donaciones recibidas por Mexicanos en Contra de la Corrupción se localizaron cuentas de Estados Unidos, las cuales, de 2017 a 2023 reportan más 13 millones de pesos a través de 6 empresas: The Ford Fundation, John and Catherine T Macarthur Foundation, Internacional Community Foundation, ***697 Fpos, Rockefeller Bros Fund Inc y por último Intelligent Mexican Marketing Inc.
Además, del 29 de agosto de 2018 a 23 de enero de 2024, la Embajada de Estados Unidos en México envió más de 96 millones de pesos a MCC. De igual forma, Gómez reportó dos cuentas en el Reino Unido que donaron un total de 2 millones 40 mil 556 pesos; una de ellas lleva por nombre National Endowment For Democracy y de la otra aun no se tienen datos.