• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/expone-alicia-barcena-la-politica-exterior-humanista-de-este-sexenio
  • 20 Aug 2024
  • 10:08
  • SPR Informa 6 min

Expone Alicia Bárcena la Política Exterior Humanista de este sexenio

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, presentó la "Política Exterior Humanista 2018 - 2024", basada en el Humanismo Mexicano, que se ha seguido en este sexenio, que incluyen la relación con Estados Unidos, con los países de América Latina, la construcción de la paz internacional, la solidaridad internacional, la recuperación del patrimonio histórico y el impulso del Modelo Mexicano de Movilidad Humana.

Sobre la relación con los Estados Unidos con respeto a la soberanía nacional, ha habido un diálogo permanente con los presidentes estadounidenses, Donald Trump y Joe Biden, y se han llevado a cabo más de veinte encuentros de cancilleres, funcionarios de alto nivel y congresistas. Además, se celebraron la IX y X Cumbres de Líderes de América del Norte, una en Washington en 2021 y otra en México en 2022, donde se adoptó la Declaración Norteamericana para la Igualdad y la Justicia Racial y el establecimiento de un foro trilateral sobre semiconductores.

En materia de seguridad, se creó el Entendimiento Bicentenario en 2021 y el Comité Trilateral de Fentanilo. Además, estuvo la incorporación a la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas y el Programa de Control de Contenedores y se impulsó el comercio al ratificarse el Tratado México - Estados Unidos - Canadá (T-MEC) del 2019.

Respecto al fortalecimiento de la mirada hacia el sur, hacia América Latina, Alicia Bárcena expuso que México presidió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2020 y 2021, años en los que reunió por primera vez en cinco años a 30 países y 16 mandatarios que alcanzaron tres resultados concretos: el Plan de Autosuficiencia Sanitaria, la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) y del Fondo para la Respuesta Integral a Desastres Naturales.

Además, el presidente López Obrador fue de gira por Centroamérica con visitas a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba entre el 5 y 8 de mayo de 2022, al Diálogo regional sobre drogas con un enfoque de salud pública y en la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado a Salvador Allende, entre el 9 y 11 de septiembre de 2023. 

Sobre el eje de “construcción de paz y seguridad internacional”, Alicia Bárcena expuso que México ha llevado a cabo litigios estratégicos en Arizona y Massachusetts, Estados Unidos, contra las empresas productoras de armas por facilitar el tráfico ilícito de armamento hacia México. Además, México ha sido garante en diversos procesos de paz en América Latina, como las negociaciones entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria Democrática que derivaron en los Acuerdos de Barbados de 2023 y ha apoyado en la capacitación de oficiales de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas de Haití para construir la paz. 

Alicia Bárcena aclaró que México sí ha condenado la violación territorial de Ruisa a Ucrania, pero también ha denunciado la carrera armamentista y la participación de ambas partes en la búsqueda de paz, mientras que en Medio Oriente, México ha condenado la muerte indiscriminada de la población civil y la desproporcionalidad del conflicto armado, además de favorecer una solución definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados.

En el contexto de la pandemia de Covid-19, la política exterior mexicana se caracterizó por su solidaridad y fraternidad. Por ejemplo, México donó 2 millones 642 mil 800 vacunas Astrazeneca envasadas en el país por Liomont a 10 naciones de América, y  44 respiradores VSZ-20-2 de manufactura mexicana a 11 países de la región. Además, la SRE logró que México fuera el primer país en conseguir vacunas, el 23 de diciembre de 2020. 

Presiona para agrandar

Respecto a la protección de mexicanos en el exterior, la SRE ha llevado a cabo 81 personas de Ucrania, 721 connacionales de Israel y 34 connacionales de Haití. Además, México también ha brindado asistencia humana y digna en casos de alta visibilidad, destacando aquellos en Gaza (Ilana Gritzewsky y Orión Hernández), Alemania (María Fernanda Sánchez), Canadá (Carlos Tomás Aranda), Catar (Manuel Guerrero) y seguimiento a rehenes del Barco Galaxy (Arturo Zacarías y Marcos Gómez Jerez).

También se puso en marcha el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Estados Unidos en Materia Penal y el pasaporte electrónico, que ha aumentado la capacidad de atención en los 53 consulados, con más de 30 mil atenciones diarias.

Alicia Bárcena expuso asimismo la importancia que le ha dado el gobierno mexicano al asilo político y el refugio, con casos como el otorgamiento de asilo político a 82 personas de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Perú y Venezuela, entre los que se encuentran casos como el presidente boliviano, Evo Morales, en 2019, la familia del presidente peruano, Pedro Castillo, en 2022, y el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. 

La política exterior mexicana también ha trabajado activamente por la recuperación del patrimonio y la memoria histórica, con lo que se han recuperado 15 mil piezas prehispánicas, se han firmado 10 tratados bilaterales para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, se realizaron 16 conmemoraciones históricas en el bicentenario de consumación de la independencia y se logró la repatriación de personajes para la memoria histórica.

Presiona para agrandar

En cuanto al Modelo Mexicano de Movilidad Humana, trata de abordar la migración con una mirada regional-hemisférica atendiendo las causas estructurales de la migración, pobreza, desigualdad, violencia, cambio climático, entre otras; para propiciar que la migración sea una opción y no una necesidad, a partir de cuatro pilares: 1) La regularización y empoderamiento de comunidades mexicanas en el exterior, 2) Las causas estructurales, 3) La ampliación de las vías de movilidad laboral y 4) Las acciones coordinadas para la gestión humanitaria de flujos migratorios irregularidades.

Presiona para agrandar
Presiona para agrandar