El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la Tormenta Tropical Erick se intensificó a Huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que el próximo 19 de junio Erick alcance la categoría de huracán mayor, (categoría 3 o más), antes de ingresar a territorio nacional.
El centro del huracán se localiza aproximadamente a 255 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
El fenómeno climatológico presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Erick propiciará lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 150 km/h en costas de Oaxaca y Chiapas, de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Guerrero, así como oleajes de 5 a 6 metros (m) de altura en Oaxaca y Chiapas, y de 4 a 5 m de altura en Guerrero.
Las autoridades mantienen una zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, además de una zona de vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
Asimismo, cabe señalar que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a atender los avisos del SMN y de la Conagua, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil.