• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/emite-scjn-fallo-historico-que-reconoce-a-padres-de-fatima-como-victimas-indirectas-de-su-feminicidio
  • hace 3 días
  • 18:05
  • SPR Informa 6 min

Emite SCJN fallo histórico que reconoce a padres de Fátima como “víctimas indirectas” de su feminicidio

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, este 14 de mayo, un proyecto relativo al caso de la menor Fátima Varinia, quien fue violada y asesinada por tres hombres y un menor de edad en 2015 en Lerma, Estado de México.

Por unanimidad de cuatro votos, la Primera Sala de la SCJN aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, que ordena a un tribunal colegiado:

  • Reconocer como “víctimas indirectas” a los padres de la niña Fátima, lo que conlleva otorgarles reparación integral, incluyendo atención psicológica
  • Dictar una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes” 
  • Que se exhorte al gobierno del Estado de México a tomar medidas para prevenir nuevos casos de feminicidio, visibilizar la violencia de género y reparar el daño.
     

Entre dichas medidas, destacan pavimentar e instalar vigilancia en el camino de terracería donde ocurrió el crimen, impartir pláticas comunitarias sobre violencia de género y considerar la construcción de una estatua conmemorativa de la víctima.

Tras el feminicidio de Fátima, un juez penal condenó a uno de los involucrados y absolvió a otro, pero, como resultado de un amparo promovido por los padres, ambos fueron finalmente condenados a cadena perpetua y reparación del daño. 

Sin embargo, los padres no fueron reconocidos como víctimas indirectas, a pesar de que se vieron obligados a migrar a otro estado de la República, debido a las amenazas de muerte por parte de los feminicidas de su hija. Por lo anterior, promovieron un nuevo amparo, que les fue negado, hasta que el caso llegó a la SCJN.

La resolución de la SCJN representa un fallo histórico, pues sienta un precedente en materia de reparación del daño y medidas de no repetición en crímenes de feminicidio.