La Embajada de los Estados Unidos en México desmintió que fuerzas especiales estadounidenses participaran en operaciones antidrogas en territorio mexicano.
En un comunicado, la Embajada precisó que la operación de desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa fue dirigida por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), certificado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI).
La misión diplomática aclaró que la participación estadounidense se limitó a apoyo y certificación técnica, no a intervención operativa.
Asimismo, se desmintió las afirmaciones de que "fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano” y que “el Gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México”, calificando dichas versiones como incorrectas y fuera de contexto.
Respecto al ejercicio militar “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)” realizado en Santa Gertrudis, Chihuahua, la Embajada señaló que fue una actividad independiente, sin relación con las operaciones contra el narcotráfico, y sin participación de ICE o HSI.
La vocería diplomática solicitó una pronta aclaración pública para evitar desinformación, reiterando su disposición a colaborar y ofrecer información transparente a medios y ciudadanos.