• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/cuenta-con-298-mil-mdd-el-portafolio-de-inversiones-para-la-prosperidad-compartida-marcelo-ebrard
  • 24 Apr 2025
  • 08:04
  • SPR Informa 6 min

Cuenta con 298 mil mdd el Portafolio de Inversiones para la Prosperidad Compartida: Marcelo Ebrard

Hasta este 24 de abril, el Portafolio de Inversiones del Gobierno de México asciende a 298 mil millones de dólares, de acuerdo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.  

Durante la Mañanera del Pueblo de este 24 de abril, Ebrard explicó que el Portafolio de Inversiones para la Prosperidad Compartida es una estrategia que busca apoyar “la gestión de retos que limitan la inversión en el país” a través de la colaboración con el sector privado para identificar los proyectos que tendrán más impacto económico; la identificación de los elementos fundamentales para que la inversión sea exitosa y la coordinación de las dependencias gubernamentales con el fin de facilitar dichos proyectos.  

Hasta el momento, esta iniciativa del Gobierno Federal, que forma parte del Plan México, cuenta con mil 937 proyectos registrados y verificados a lo largo de todas las entidades federativas, los cuales representan alrededor de 298 mil millones de dólares de inversión, es decir, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto, destacó el secretario. 

Presiona para agrandar

Estos proyectos, que forman parte de las industrias manufactureras, de energía, agua y gas y minería, ya se encuentran registrados y, por monto, destacan los ubicados en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, y Chihuahua.  

De acuerdo con Ebrard, actualmente se encuentran trabajando en 446 proyectos de inversión que presentan retos relacionados con trámites de agua, medioambiente, energía, economía, caminos, entre otros, “para que vayan al mismo ritmo” de los demás.  

Con relación al Plan México, el secretario afirmó que nuestro país fue el primero en presentar una ruta de navegación previo a las turbulencias económicas presentadas en semanas anteriores y destacó que realizarlo de ese modo fue adecuado.  

Señaló que éste presenta un avance sustantivo tanto en lo normativo, como en lo operativo y en la inversión, lo que coloca a nuestro país en una posición ventajosa. Además, aseguró que las capacidades, posibilidades de atracción de inversiones y de competencia de nuestro país continuarán acrecentándose.