• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/cuales-son-las-implicaciones-de-que-eeuu-declare-a-6-carteles-mexicanos-como-organizaciones-terroristas-extranjeras
  • 19 Feb 2025
  • 13:02
  • SPR Informa 6 min

¿Cuáles son las implicaciones de que EEUU declare a 6 cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras?

El gobierno de los Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, declaró a ocho grupos criminales latinoamericanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), de los cuales seis son de origen mexicano ¿cuáles son las implicaciones para México de estas nuevas medidas estadounidenses?

De acuerdo con el documento presentado en el Registro Federal estadounidense, los cárteles mexicanos designados como terroristas este 19 de febrero fueron los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Noreste.

Esta designación ha impulsado la difusión de noticias falsas y alarmistas sobre una posible intervención militar de ese país a México. Sin embargo, estas aseveraciones son falsas de acuerdo con la propia legislación estadounidense, la cual únicamente establece restricciones en materia legal, financiera y de seguridad orientadas a limitar las operaciones ilegales en su territorio.

De acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos, la designación de estos grupos criminales como Organizaciones Terroristas únicamente establece que:

  1. Es ilegal que una persona en los Estados Unidos o sujeta a su jurisdicción proporcione "apoyo material o recursos" a una organización terrorista.
  2. Prevé que los representantes y miembros de una OTE, si son extranjeros, no puedan ingresar a territorio estadounidense y puedan ser expulsados de ese país.
  3. Asimismo, en materia financiera, esta designación posibilita al Secretario del Tesoro de exigir a las instituciones financieras estadounidenses el bloqueo de todas las transacciones que involucren activos de organizaciones terroristas de cara a frenar el financiamiento del terrorismo y alentar a otras naciones a hacer lo mismo.
  4. La legislación estadounidense también busca aislar internacionalmente a las organizaciones terroristas designadas, disuadir las donaciones o contribuciones y las transacciones económicas a las organizaciones designadas como terroristas.
  5.  Además, considera la posibilidad de comunicar a otros gobiernos la preocupación de EEUU sobre estas organizaciones.
     

De acuerdo con el documento presentado por el Departamento de Estado este 19 de febrero, la entrada en vigor de dicho decreto se efectuará tras su publicación programada para el próximo 20 de febrero.