En medio de las tensiones comerciales generadas por la imposición de tarifas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump, México exportó productos a Estados Unidos por un valor de 131 mil 299 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025.
Según datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio estadounidense, esta cifra representa un aumento del 9.6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando las exportaciones mexicanas ascendieron a 119 mil 840 millones de dólares.
El desglose mensual muestra que en enero se exportaron 41 mil 678 millones de dólares, en febrero 41 mil 638 millones, y en marzo 47 mil 981 millones.
En cuanto a las importaciones provenientes de Estados Unidos hacia México, el valor alcanzó 84 mil 45 millones de dólares en el mismo trimestre, lo que implica un crecimiento del 4.8% en comparación con los 80 mil 164 millones registrados en el primer trimestre de 2024. Por mes, las importaciones sumaron 27 mil 929 millones en enero, 26 mil 753 millones en febrero y 29 mil 362 millones en marzo.
El comercio bilateral total entre ambos países ascendió a 215 mil 300 millones de dólares, equivalente al 14.6% del comercio total de Estados Unidos, lo que ratifica a México como su principal socio comercial. Este desempeño se da a pesar de las restricciones impuestas por Washington, incluyendo una tarifa del 25% sobre el acero, aluminio y productos derivados, así como a mercancías que no cumplen con los requisitos del T-MEC.
En segundo lugar como socio comercial de Estados Unidos se ubicó China, con exportaciones por 196 mil 300 millones de dólares (13.3% del comercio total), seguido de Canadá, con 134 mil 500 millones de dólares, equivalente al 9.1%.