El procurador federal del Consumidor, David Aguilar Romero, reafirmó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este 8 de enero que no hubo gasolinazo al inicio de este 2024 como lo desinformaron medios de comunicación y figuras públicas.
“A pesar de aquellas voces que intentaron confundir y distraer en días pasados, los datos duros aquí están como cada semana, para demostrar con contundencia la realidad: una semana más sin incentivos fiscales y una semana más en la que los precios promedio se mantienen”, señaló Aguilar Romero.
El titular de la Profeco reportó que lo que ocurrió fue que en el Estado de México una gasolinera presentó irregularidades en dar litros de a litro, mientras que una más se negó a ser verificada.
“Los datos duros demuestran con contundencia la realidad”, afirmó el procurador federal del Consumidor.
Durante la presentación del reporte semanal “Quien es Quién en los Precios de los Combustibles”, Aguilar Romero mostró que el precio promedio de la gasolina regular al 5 de enero fue de 22.47 pesos por litro, mientras que la premium fue de 22.40 pesos, y el diésel 24.06 pesos.
De igual forma, el procurador afirmó que ninguno de los combustibles tuvo esta semana estimulo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Sobre las gasolineras que han presentado irregularidades, el procurador informó que del 29 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024 fueron atendidas 443 denuncias en contra de estaciones de servicio y se llevaron a cabo 268 visitas de verificación, de las cuales una se negó a ser verificada y otra presentó irregularidades en dar litros de a litro.
El Servicio Chiconautla en Ecatepec rechazó la revisión, por lo que recibirá una nueva visita que incluirá a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional; la gasolinera BP Estaciones y Servicios Energéticos ubicada en Atizapán de Zaragoza presentó irregularidades con un faltante de 241.89 mililitros por cada 20 litros de combustible.
Además de estas estaciones, la Profeco realizó 752 visitas de verificación a empresas gaseras sin infracción alguna. Todos los permisionarios monitoreados se ubicaron por debajo o igual de los precios máximos establecidos.