• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/como-se-vivio-la-protesta-handsoff-en-redes-sociales
  • 08 Apr 2025
  • 16:04
  • SPR Informa 6 min

¿Cómo se vivió la protesta ‘HandsOff’ en redes sociales?

El especialista en neointeracción social, Carlos Augusto Jiménez, reveló el comportamiento de las redes sociales en el marco de las protestas HandsOff en Estados Unidos contra el presidente Donald Trump y el multimillonario titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Las protestas ‘HandsOff’ surgieron como una respuesta a intervenciones o acciones consideradas como intromisiones externas o represivas, dependiendo del contexto y el país donde ocurrieron. Este tipo de protesta no tiene un solo origen, sino que el hashtag y el lema se han usado en distintas causas a lo largo del tiempo.

En redes sociales estás manifestaciones también se hicieron presentes durante el fin de semana del 6 y 7 de abril; la consigna principal fue el hashtag ‘HandsOff’ que alcanzó casi 10 millones de engagement directo.

Imagen
Presiona para agrandar

Además, Augusto Jiménez señaló que los temas que se agruparon en el hashtag hicieron referencia a la convocatoria masiva de las protestas llevadas a cabo en los Estados Unidos, esto debido a la inconformidad por las acciones gubernamentales de Trump.

Asimismo, reveló que los top-post del hashtag ‘HandsOff’ fueron los que celebraron las acciones de protesta en decenas de ciudades de los Estados Unidos, con un sentimiento positivo hacia las acciones de protesta y negativo hacia Trump y Musk.

Por último, la geolocalización de los usuarios que participaron en ‘X’ con el hashtag ‘HandsOff’ reveló que el 86 % eran de los Estados Unidos. Contrario a lo que ocurre con las campañas de ataque en México, donde los usuarios suelen ser de otros países.

Imagen
Presiona para agrandar