Las Fiscalías Generales de Justicia del Estado de México y la Ciudad de México, en colaboración con las Secretarías de Seguridad, llevaron a cabo el pasado 8 de mayo 82 técnicas de investigación de cateo y verificaciones en ambas entidades, como parte de la “Operación Fortaleza”,que busca intervenir inmuebles utilizados para el desvalijamiento, remarco y la venta de vehículos o autopartes robadas, para combatir este y otros delitos relacionados.
Del total de las órdenes, 30 fueron ejecutadas en dos alcaldías de la Ciudad de México y 52 en 17 municipios del Estado de México, en lugares y establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, “deshuesaderos” y refacciones, como parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y de Autopartes.
En la Ciudad de México, los operativos se realizaron en locales ubicados en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en donde fueron aseguradas alrededor de mil 600 toneladas de autopartes y diversas piezas con reporte de robo.
Asimismo, en el Estado de México se aseguraron 36 inmuebles, aproximadamente mil 200 toneladas de autopartes de las que no se acreditó su legítima procedencia, 24 vehículos y motores con reporte de robo vigente o medios de identificación alterados, cabinas de tractocamiones, placas de circulación vehicular con reporte de robo, así como inhibidores de señal, equipos de comunicaciones y narcóticos.
Los municipios en los que se llevaron a cabo las acciones operativas fueron: Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
Los sitios intervenidos fueron identificados como resultado del intercambio de información entre autoridades de las tres órdenes de gobierno, mientras que las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad y el Estado de México, suman esfuerzos para desarrollar estrategias de combate a los delitos de alto impacto y para fortalecer los mecanismos de prevención; además, invitaron a la ciudadanía a hacer uso de los diferentes canales de denuncia con los que cuentan las instituciones para continuar con el combate a estos ilícitos.