• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueba-ine-seis-tipos-de-boletas-electorales-para-la-eleccion-judicial
  • 20 Feb 2025
  • 16:02
  • SPR Informa 6 min

Aprueba INE seis tipos de boletas electorales para la Elección Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó seis modelos diferentes de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Estas boletas han sido diseñadas con elementos de seguridad y claridad para garantizar la certeza del voto ciudadano el próximo 1 de junio.

Identidad cromática y diferenciación por tipo de elección

Para facilitar la distinción entre los diferentes cargos a elegir, cada tipo de boleta contará con un color específico:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Pantone 2725U.
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: Pantone 564U.
  • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Pantone 7705U.
  • Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Pantone 489U.
  • Magistraturas de Circuito: Pantone 687U.
  • Juezas y Jueces de Distrito: Pantone 603U.

 

Cada boleta contendrá información detallada para orientar a las y los ciudadanos en el ejercicio de su voto, incluyendo:

  • Nombre del Proceso Electoral.
  • Nombre de la elección.
  • Entidad federativa, distrito electoral y, en su caso, circunscripción plurinominal, circuito judicial o distrito judicial.
  • Especialidad por materia de cada candidatura, cuando aplique.
  • Instrucciones sobre el número de candidaturas a votar en cada elección.
  • Listado de candidaturas divididas en dos columnas (mujeres y hombres), ordenadas alfabéticamente y con un número identificador.
  • Distinción entre autoridades postulantes y candidaturas de personas juzgadoras en funciones.
  • Firmas impresas de las personas titulares de la Presidencia del Consejo General y de la Secretaría Ejecutiva del INE.

Las boletas estarán adheridas a un talón foliado con número progresivo, el cual incluirá información coincidente con el cuerpo de la boleta, aunque este último no estará foliado.

En la parte superior de cada boleta, se dispondrán recuadros divididos en dos con una línea punteada vertical. En estos espacios, el electorado escribirá el número identificador de dos dígitos de las candidaturas de su preferencia. En caso de que los números sean inferiores a 10, se colocará un cero a la izquierda.

Para las boletas de magistraturas de Circuito y juezas y jueces de Distrito, los recuadros de votación se distinguirán por colores según la especialidad de la candidatura.

Además, todas las boletas incluirán medidas de seguridad para prevenir falsificaciones y se producirán en tamaño media carta o carta, dependiendo de la cantidad de candidaturas.

Con este diseño, el INE busca garantizar un proceso electoral transparente y accesible para la ciudadanía en la renovación de los cargos del Poder Judicial de la Federación.