• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/afirma-norma-pina-que-seguira-defendiendo-la-independencia-del-poder-judicial
  • 14 Dec 2023
  • 16:12
  • SPR Informa 6 min

Norma Piña rinde su Primer Informe de Labores como presidenta del Poder Judicial de la Federación

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, señaló durante su Primer Informe de Labores del Poder Judicial de la Federación, este 14 de diciembre, que, desde el comienzo de su administración, la cual inició en enero de 2023, se ha desempeñado en su cargo con la plena convicción de que ella no es el Poder Judicial Federal (PJF), ni la SCJN, ni el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sino es la representante de todos los integrantes de dicho cuerpo judicial.

 

 

Presiona para agrandar

 

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, informó que ingresaron 493 mil 712 asuntos, que, sumados a los 531 mil 571 asuntos, que ya existían desde un inicio, arrojan una carga de trabajo de 2 millones 25 mil 283 asuntos. Norma Piña enfatizó que “los expedientes no son únicamente papeles o archivos, sino que representan la vida de las personas”.

Asimismo, Piña Hernández expuso que durante este 2023, la Corte emitió precedentes relevantes sobre la protección de los derechos humanos de todas las personas, en especial de los grupos en situación de vulnerabilidad.

 

Presiona para agrandar

 

Incluso, Norma Piña destacó que el pleno de la SCJN resolvió diversas acciones de inconstitucionalidad, presentadas por partidos políticos, personas integrantes del Congreso de la Unión y un organismo autónomo, en contra de dos decretos que reformaron leyes en materia política electoral, el cual fue conocido como el “Plan B”, al respecto, Norma P “el pleno invalidó ambos decretos porque la mayoría del Congreso de la Unión incurrió en violaciones invalidantes en el procedimiento legislativo”.

La presidenta de la Corte resaltó en su mensaje, que la Suprema Corte validó que el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pudiera sesionar con menos de cinco integrantes, ya que para la ministra, el Senado fue omiso en designar a las personas que cubrirán las vacantes en dicho instituto.

 

Presiona para agrandar

 

Piña indicó que su informe es un “verdadero ejercicio de rendición de cuentas que muestre el trabajo diario que se realiza desde la Judicatura Federal de frente a un proyecto de planeación estratégica que avanza hacia la consolidación de una impartición de justicia centrada en las personas”.

La ministra presidenta de la SCJN agradeció a las mil 633 personas titulares de los 921 órganos jurisdiccionales que se desempeñan en 32 circuitos judiciales, en los cuales se divide el territorio nacional. También, agradeció a los más de 50 mil servidores públicos que colaboran en los diferentes órganos jurisdiccionales y en el CJF; así como a los más de 3mil 500 que prestan sus servicios en la SCJN.

 

Presiona para agrandar

 

Norma Lucía Piña informó que en la Escuela Federal de Formación Judicial ya está desarrollando un nuevo perfil judicial con las más altas técnicas de calidad humana y de estándares técnicos, a través de programas académicos de excelencia y de concursos caracterizados por su objetividad transparencia, rigurosidad e imparcialidad.

Norma Lucía Piña señaló que el Poder Judicial de la Federación, al emitir sentencias, no solo imparte justicia, sino que se convierte en un catalizador de cambios sociales y culturales necesarios para alcanzar la efectiva materialización de los derechos humanos.

Sobre los señalamientos de corrupción al interior del Poder Judicial, la presidenta ministra no hizo ningún comentario o deslinde para rechazar dichas acusaciones contra los jueces, magistrados y ministros que integran el Poder Judicial. Tampoco mencionó si el CJF tomará medidas para combatir las resoluciones de han favorecido a presuntos criminales o delinucentes.