La empresa “Olmeca-Maya- Mexica”, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también administrará el aeropuerto Internacional Alberto Ocupa Ongay, de Campeche.
En conferencia de prensa desde Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la empresa "Olmeca-Maya-Mexica" misma que ya tiene a su cargo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y los nuevos aeropuertos de Tulum y Chetumal en Quintana Roo, y de Palenque en Chiapas, administrará el Aeropuerto de esa entidad.
El presidente explicó que la determinación de la nueva administración es porque en la entidad existe un tramo importante de la vía del Tren Maya, además, el control se incluye dentro de un plan nacional mayor que busca disminuir los costos de los vuelos en todo el país.
Como parte de este plan, el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, también en Campeche, pasará a manos de la Secretaría de la Marina (SEMAR) , misma dependencia que es la encargada de atender todo el mar del Estado y la zona petrolera del país.
Asimsimo, se creará una nueva línea aérea que también será manejada por la empresa "Olmeca-Maya-Mexica".
Con estás acciones se busca liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo y disminuir el precio del pasaje aeroportuario, sin embargo, el presidente señaló que, si aún con estás medidas no se ven mejoras, se podría permitir que empresas extranjeras lleguen a Cancún, Campeche y Ciudad de México.
"Yo espero no llegar hasta allá, pienso que con la nueva línea y con el apoyo de las líneas existentes, se logrará mejorar todo el transporte de aviación en México", adelantó López Obrador.
El presidente López Obrador prometió que la nueva línea aérea va a estar concluida a finales del 2023, en conjunto con la entrada del funcionamiento del Tren Maya.
A la fecha se trabaja en un avalúo de la marca Mexicana de Aviación, que se presentará a los trabajadores que ya aceptaron la venta de la misma.
"Los trabajadores que estaban en activo o incluso jubilados ya aceptaron que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa, que se va a fijar de acuerdo al avalúo", dijo.
En la Ciudad de México se continúa buscando resolver el problema de saturación del Aeropuerto internacional Benito Juárez y poco a poco se irá incrementando el número de vuelos que pasarán al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).