• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/a-que-equivalen-los-hasta-400-mdd-de-dolares-que-ee-uu-gasto-en-el-ataque-contra-las-bases-nucleares-iranies
  • 23 Jun 2025
  • 23:06
  • SPR Informa 6 min

Los hasta 400 mdd que gastó EUA en el ataque contra bases militares en Irán representa entre el 44% y el 58% del financiamiento anual a Harvard

El gobierno de Estados Unidos gastó entre 300 y 400 millones de dólares en su reciente ataque aéreo contra Irán, como parte de la operación “Martillo de Medianoche”, lanzada el 21 de junio de 2025. Según estimaciones basadas en precios unitarios de armamento y despliegue logístico, el ataque representa uno de los operativos más costosos de los últimos años.

Presiona para agrandar

La ofensiva incluyó el uso de siete bombarderos B-2 Spirit —considerados los más avanzados del arsenal estadounidense—, al menos 14 bombas GBU-57 “Massive Ordnance Penetrator” (MOP), 30 misiles Tomahawk y tres portaaviones en funciones de apoyo. Además, se movilizó personal especializado y se incurrió en gastos logísticos que elevaron el total operativo a un rango de entre 300 y 400 millones de dólares.

Presiona para agrandar

Este monto es comparable, e incluso superior, al presupuesto que Estados Unidos destinó a programas de asistencia humanitaria en países de Medio Oriente durante 2024. Por ejemplo, el mismo año, el gobierno estadounidense otorgó 404 millones de dólares en ayuda a Gaza —donde más de 45 mil personas murieron en ataques israelíes— y 315 millones a Sudán y sus países vecinos. En contraste, el ataque a Irán costó entre dos y cuatro veces más que la ayuda combinada enviada a Yemen y Líbano.

En el ámbito educativo, el costo de la operación equivale al 44–58 por ciento del financiamiento federal que recibe anualmente la Universidad de Harvard y representa cerca del 2 a 3 por ciento del presupuesto nacional para educación especial. También es casi el doble de los fondos que EE. UU. otorga al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un año.

Presiona para agrandar

Con los 400 millones del ataque se podrían pagar salarios mínimos (7.25/hora) a más de 2 millones de trabajadores por un mes completo de jornada laboral de 40 horas semanales.

Además, el gasto público federal directo en programas de promoción de derechos humanos a través del Departamento de Estado ronda los 250–300 millones anuales. El ataque militar supera esa cifra en al menos un tercio.

Incluso, el desfile del 4 de julio promovido por Donald Trump en 2019 costó cerca de 13 millones de dólares. La operación en Irán fue entre 23 y 30 veces más costosa.

Presiona para agrandar

Analistas en política exterior y seguridad nacional han destacado que el elevado costo de esta operación contrasta con las limitadas asignaciones a programas de asistencia internacional, salud pública y educación. La administración estadounidense no ha detallado públicamente el presupuesto específico de la operación, pero medios especializados y fuentes en defensa han confirmado el uso de armamento de alto costo y despliegue estratégico a larga distancia.

El debate sobre las prioridades del gasto público vuelve a tomar fuerza, especialmente cuando el país se prepara para un ciclo electoral y el Congreso analiza el presupuesto para el año fiscal 2026.