• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/quien-es-claudia-sheinbaum-pardo-virtual-nueva-presidenta-de-mexico
  • 03 Jun 2024
  • 16:06
  • SPR Informa 6 min

¿Quién es Claudia Sheinbaum Pardo, virtual nueva presidenta de México?

Claudia Sheinbaum Pardo nació en la capital del país en 1962, es hija de dos miembros del movimiento estudiantil de 1968, y ella, al igual que sus padres, participó en el Movimiento estudiantil de 1986 a 1987, el cual frenó una reforma y formó a lideres políticos.

El movimiento de 1986 de la Universidad Nacional Autónoma de México frenó una reforma, y formó a líderes políticos, cómo su sucesor en la capital del país Martí Batres, además, marcó un antes y un después en los movimientos estudiantiles, pues revivió el ímpetu universitario tras la matanza de 1968.

En 1989 se recibió como licenciada en Física por la máxima casa de estudios y más tarde, en 1994, obtuvo su doctorado en Ingeniería en Energía y en 2007 fue parte de los 600 académicos que formaron el IPCC, el cual, junto al político y ambientalista estadounidense Albert “AI” Gore recibieron el Premio Nobel de la Paz por su labor en materia de cambio climático.

En la administración pública, Sheinbaum Pardo fungió como secretaria del Medio Ambiente en el 2000, cargo que dejó en 2006 para convertirse en la vocera de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, quien perdió las elecciones contra Felipe Calderón.

En 2012, durante el segundo intento presidencial de López Obrador, este le encargó la política ambiental para su proyecto de nación.

En 2014, fue parte de las personas que fundaron el Movimiento de Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena, partido por el cual compitió y ganó las elecciones en la alcaldía de Tlalpan en 2015.

Para el tercer y definitivo intento presidencial de López Obrador, Claudia Sheinbaum formó parte esencial para la coordinación del Proyecto de Nación 2018 2024, el cual se convertiría más tarde en el la guía de la actual administración.

En 2018 ganó la Jefatura de Gobierno capitalina, su administración al frente de la capital del país culminó con números positivos, bajando la percepción de inseguridad en 50%, potenciando la generación de empleos con un promedio de 14 mil nuevas plazas mensualmente y multiplicando las ayudas que el Gobierno oferta a estudiantes con programas como “Mi Beca Para Empezar”.

El cargo de jefa de gobierno hoy lo cumplió de 2018 hasta 2023, cuándo se separó del cargo para incursionar en la contienda interna de morena rumbo a la candidatura presidencial de 2024, contienda de la que salió victoriosa contra el excanciller Marcelo Ebrard.

Hoy, Claudia Sheinbaum encabeza un movimiento de izquierda que busca darle continuidad a un proyecto de nación que, en términos generales, ha tenido una evaluación positiva y así construir el “Segundo Piso de la Transformación”, rodeada de un equipo que reúne a los perfiles más importantes de la izquierda y a los intelectuales más relevantes de la historia contemporánea del país.