• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/fallece-el-critico-de-cine-carlos-bonfil
  • 18 Jun 2025
  • 17:06
  • SPR Informa 6 min

Fallece el crítico de cine Carlos Bonfil

Este 18 de junio falleció Carlos Bonfil, crítico de cine mexicano y traductor literario, que para sus lectores y seres queridos fue también un hombre de cultura, de mirada aguda y pluma precisa, capaz de escribir sobre el séptimo arte con inteligencia, sensibilidad, un inconfundible sentido del humor y valentía para abrazar las causas de la diversidad. 

Carlos Bonfil nació en la Ciudad de México en 1952 y en 1971 conoció a Carlos Monsiváis, con quien cultivó una profunda amistad.  Estudió literatura francesa en la Universidad de París IV,  más tarde compartió su pasión por las ideas como profesor de letras francesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicó en La Jornada una columna semanal que se convirtió en referencia obligada para entender el cine con ojos críticos y corazón abierto. Durante más de 3 décadas, sus textos fueron un espacio donde convivían la estética, la política y lo humano, y donde el cine servía como espejo —a veces nítido, a veces roto— de la realidad. También colaboró en revistas nacionales y extranjeras, siempre con la misma convicción: que el arte importa, que la mirada importa.

Realizó la cobertura periodística de muestras, foros y festivales de cine, nacionales e internacionales para ese diario. Colaboró con diversas publicaciones especializadas como Cine Premiere, La Tempestad, con el Canal 22 y con el Canal Catorce. En 2021 recibió el Premio Guerrero de Oro al Mérito Periodístico que otorga la Red de Prensa Cinematográfica de México y fue integrante del Patronato del Museo del Estanquillo. 

Carlos Bonfil fue jurado para la Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, colaborador en la selección de películas para las dos primeras ediciones del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México y jurado del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Escribió Cantinflas, Águila o Sol (IMCINE, 1993), un acercamiento reflexivo al ícono popular, y coescribió con Carlos Monsiváis A través del espejo: el cine mexicano y su público, una obra que retrata con inteligencia el vaivén entre pantalla y espectadores. 

Carlos Bonfil fue también un ser humano profundamente solidario: comprometido con las causas sociales de la diversidad y la justicia, cercano a las luchas contra el VIH, formó parte del consejo de redacción de la Revista ‘Letra S’ desde su fundación. Su voz fue crítica, su escritura, elegante pero nunca distante. Así lo recordarán amigos y lectores, como un crítico generoso, un intelectual brillante y una conciencia lúcida de su tiempo.