• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/destaca-jefe-de-gobierno-de-la-cdmx-avances-en-medio-ambiente-programas-sociales-salud-y-seguridad-en-su-segundo-informe-mensual
  • 21 Aug 2023
  • 19:08
  • SPR Informa 6 min

Destaca jefe de Gobierno de la CDMX avances en Medio Ambiente, Programas Sociales, Salud y Seguridad en su Segundo Informe mensual

En el Segundo Informe Mensual de Actividades encabezado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, destacó que apenas asumiendo su responsabilidad al frente de la capital del país, se enfrentó al problema de la tala ilegal de árboles.

Presiona para agrandar

En materia de Medio Ambiente 

El jefe de gobierno de la Ciudad de México anunció que se reunió con comuneros de Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Cuajimalpa, para atender la el conflicto con los talamontes. También puntualizó que se realizaron operativos que dieron como resultado más de 30 aserraderos clandestinos cerrados y la clausura de más de 40 madererías.

“El mayor golpe que se ha dado, a lo largo de toda esta administración y en mucho tiempo, a la tala clandestina, fue el operativo en Huitzilac, Morelos, donde, con todo el apoyo de la CORENADR de la Ciudad de México y bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional, se decomisaron ni más ni menos que mil 230 trozas de madera; 2 mil 012 tablas; 2 mil 625 piezas de madera en escuadra; 4 mil 363 polines; mil 365 troncos de madera en rollo; dos vehículos; seis torres; cuatro bancos de aserrío; tres carros de empujón; cuatro motores; 11 sierras; cuatro ángulos; dos rieles; un gran disco; y, de paso, nueve aserraderos clandestinos”.


El jefe de Gobierno reiteró que se espera la aprobación de una iniciativa enviada al Congreso de la Ciudad de México para endurecer las penas y lograr la detención y encarcelamiento de los talamontes.

El mandatario capitalino señaló que desde el 16 de junio, fecha en la que tomó posesión, más de 900 brigadistas han plantado y trasplantado árboles, además de combatir plagas en áreas naturales protegidas, como parte del programa “Empleo Verde 2023”. 

“Hemos plantado 3 millones 300 mil árboles, sumando así 38.7 millones de plantas en toda esta administración, destinadas a la reforestación”.


Martí Batres informó que enviará una iniciativa de reforma al Congreso capitalino para instalar una infraestructura que sirva para aprovechar la captación de lluvia. 


“Continuamos con la instalación de sistemas de cosecha de lluvia. En este lapso se instalaron 4 mil 438 sistemas que se suman a los 56 mil 879 que ya se llevaban acumulados”.


El jefe de Gobierno de la CDMX recordó que se han inaugurado nuevos espacios públicos como la Tercera Etapa del gran Parque Cuitláhuac, en Iztapalapa, la restauración del Mercado de Flores “Cambio de Dolores” y continúa el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, el cual incluye la creación de la Línea 3 del Cablebús, una Cineteca Nacional, el Parque Cri-Cri, Calzadas Flotantes y la Bodega Nacional de Arte. 


Presiona para agrandar

En materia de Programas Sociales

En cuanto a los programas sociales, Batres Guadarrama señaló la entrega de apoyos a 950 mujeres gracias al programa de “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”, el cual se subió en esta administración de mil 800 pesos, a 6 mil 300 pesos con el objetivo de ayudar a las mujeres a romper la dependencia económica con los agresores.

El mandatario capitalino recordó que hace unos días, se depositó el apoyo para “Útiles y Uniformes Escolares” para un millón 200 mil niñas, niños y adolescentes, con un aumento del 10% adicional al que se había entregado. 

“De igual forma, junto con los programas de ‘Útiles y Uniformes Escolares’, Internet gratuito en las escuelas, seguro escolar y otro programa muy importante, “La Escuela es Nuestra”, que es un programa participativo de padres y madres de familia para decidir el mantenimiento escolar de los planteles cada año, junto con ello, obviamente, seguirá la beca de Bienestar “Mi Beca para Empezar”.

Martí Batres subrayó la entrega de 92 casas y 10 unidades habitacionales a familias damnificadas de los temblores del 2017.

“Estamos trabajando para que antes de que termine este sexenio se hayan entregado todas las viviendas a las familias damnificadas de los temblores de 2017”, aseguró.


Batres Guadarrama explicó que la antes llamada “Glorieta de Colón” se colocó una figura que simboliza exactamente lo opuesto: una escultura que significa el anticolonialismo.

“Ya se colocó de ‘La Joven Amajac’ sí se pudo lo que parecía imposible, lo que parecía imposible se logró (...) que representa el poder de los de abajo, de las comunidades indígenas, de los pobres, de las mujeres, de los jóvenes, de quienes son discriminados por su color de piel, en fin, de las y los de abajo”.

 


En materia de Salud

El jefe de Gobierno informó la incorporación de  6 mil trabajadores de la Salud locales al Sistema IMSS-Bienestar, el cual busca acabar con los contratos precarios, temporales y eventuales. 

“Su salario va a subir y van a obtener una plaza con estabilidad laboral. Eso quiere decir que es un beneficio adicional del proceso de federalización de los servicios de salud”.


En materia de Seguridad

“Quiero mencionar también, en el tema de seguridad, un caso especial, fuerte, que fue una acción realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con mucha determinación y valentía, para detener al fiscal de Morelos. Esta detención tiene como motivación la obstrucción a la justicia en un caso particular de un feminicidio de una mujer de la Ciudad de México, cuyo cuerpo fue arrojado en Morelos y cuyas investigaciones fueron obstaculizadas por la Fiscalíde Morelos”, destacó el mandatario capitalino.