La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defendió la existencia de fideicomisos en beneficio del Poder judicial de la Federación (PJF).
La máxima tribuna judicial afirma que esos fideicomisos no se integran con recursos procedentes del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Esta respuesta de parte de la Corte ocurre luego de que diputados del grupo parlamentario de Morena manifestara la intención de eliminarnos al tratarse de fideicomisos por mas de 21 mil 522 millones de pesos.
El coordinador de morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que su bancada va por la desaparición de 13 de 14 fideicomisos que mantiene el Poder Judicial.
La SCJN afirmó que el manejo que tanto ese organismo como el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dan a los recursos es transparente y rinden un informe trimestralmente, de acuerdo con los lineamientos del Artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Entre las justificaciones, Corte sostiene que los fideicomisos para pensiones complementarias no son para los ministros, sino para personal operativo y mandos medios y únicamente para quienes cumplan más de 30 años de servicio.
También indican que el fideicomiso “Mantenimiento de casas habitación de Magistrados y Jueces” no es destinado para las casas de los miembros de los órganos judiciales, sino para los inmuebles propiedad del CJF.
Indican que esos inmuebles sí son usados por juzgadores, pero solo en caso de que deban cambiar de residencia para cumplir con sus mandatos.