• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueba-comision-de-puntos-constitucionales-proyecto-para-convertir-cfe-en-empresa-publica-estrategica
  • 14 Aug 2024
  • 19:08
  • SPR Informa 6 min

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales proyecto que permite a CFE operar como empresa pública estratégica

Con 21 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, en todos los contenidos no reservados, el proyecto de decreto que modifica diversos artículos de la Constitución para fortalecer a las empresas públicas estratégicas.

Este 14 de agosto la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutió la propuesta para que las empresas públicas del Estado mexicano se conviertan en “empresas públicas estratégicas”, lo cual permitirá la “prevalencia” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sobre otras empresas privadas del sector energético.

 

Presiona para agrandar

 

El texto del dictamen también indica que no constituirá un monopolio “el servicio de internet que provea el Estado” ni la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, por lo que sus objetivos serán “preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado que se establezca”.

En el proyecto de dictamen también se propone que el servicio de internet sea gratuito y que tenga una mayor cobertura en el territorio mexicano, con el objetivo de que las comunidades rurales e indígenas puedan gozar de este servicio.

 

Presiona para agrandar

 

El diputado Marcos Rosendo Medina , del grupo parlamentario de Morena, recordó que la reforma energética impulsada en 2013, durante el periodo de Enrique Peña Nieto al frente del Poder Ejecutivo, diputadas y diputados de los partidos Acción Nacional  y Revolucionario Institucional “aprovecharon las festividades de diciembre para desaparecer las empresas para estatales” con el fin de “ponerlas a competir con monstruos transnacionales”, hecho que resultó en la desaparición o venta de la mayoría de estas.

Rosendo Medina resaltó que el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado un esfuerzo para reconvertir el rezago que existe en la construcción de plantas de energía eléctrica, y con ello aumentar la producción de energía.

Además, Medina señaló que “es importante fortalecer las empresas nacionales”, y recordó cómo la Comisión Federal de Electricidad logró la reinstalación del servicio eléctrico durante el paso de fenómenos meteorológicos, como los ocurridos en Acapulco durante el pasado 2023.

El diputado del PRI, Rubén Moreira, señaló que entiende la importancia de tener una empresa mexicana fuerte, ya que, dijo que hace votos porque ello suceda, sin embargo, expuso que su bancada votó en contra hace algunos años sobre la iniciativa que realizó el presidente López Obrador debido a que Morena y sus aliados no aceptaron a que el derecho de tener electricidad fuera un derecho humano. 

Además, el diputado priista acusó que las oligarquías, a las que dice Morena combatir, han aumentado exponencialmente sus riquezas y dijo que la CFE pasó de tener números negros a tener números rojos. Incluso, expuso que no es cierto la Comisión tenga la planta más grande del mundo, ya que, dijo que no está interconectada y remarcó que solo le da energía a Puerto Peñasco.

Moreira añadió que su bancada colocará una reserva en la iniciativa de reforma para que haya buenas prácticas comerciales, con el objetivo de que los pequeños y medianos empresarios reciban la energía al costo que lo reciben las grandes compañías.

El diputado Manuel Vázquez Arellano, del partido Morena, señaló que el dictamen de reforma que fue discutido busca que la iniciativa privada no tenga mayor preponderancia que las empresas paraestatales. Además, señaló que este tipo de dictámenes beneficia a la población en su conjunto, “no solo a unos pocos”, y reiteró que con ello se busca regular la iniciativa privada.

Por su parte, el diputado del PAN, Miguel Humberto Rodarte De Lara, explicó que su bancada está en contra de la iniciativa de reforma presentada por el presidente López Obrador, y señaló que es deseable buscar el fortalecimiento de CFE, sin embargo, estamos convencidos que se necesitan abrir las puertas para dejar que haya inversión del sector privado.

Miguel Rodarte De Lara señaló que el PAN siempre estarán a favor de que la iniciativa privada siempre colabore para mejorar la competencia, las tasas y mejorar el servicio de electricidad en México.

Salvador Caro, diputado del grupo parlamentario de Morena, aseguró que a través de esta iniciativa se busca recuperar el espíritu de la industria nacional, así como que “nadie esté por encima de las partes que la componen “.

Caro señaló que este dictamen elimina la posibilidad de convertir a la CFE en una empresa donde solo reine el lucro, además de que la inversión pública directa se mantenga para fortalecer el sistema eléctrico nacional.