• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/20-anos-del-desafuero
  • 07 Apr 2025
  • 22:04
  • SPR Informa 6 min

Se cumplen 20 años del desafuero a López Obrador

De una maniobra judicial para marginar políticamente al entonces jefe de Gobierno capitalino en la sucesión del 2006, el “gobierno del cambio” de Vicente Fox, aliado al PRI y a la oligarquía mediática y empresarial, provocaron un movimiento social de dimensiones nacionales que a dos décadas de distancia es el principal antecedente de la cuarta transformación. 

En el año 2001 el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el entonces jefe de Gobierno, López Obrador, fue demandado por la expropiación del predio el Encino, en Santa Fé, donde el gobierno capitalino construía una vialidad para conectar un hospital.

En 2003, un juez en materia administrativa del Distrito Federal concedió una suspensión provisional, y posteriormente una suspensión definitiva, de la obra. En octubre de 2004, la Procuraduría General de la República (PGR), encabezada por Rafael Macedo de la Concha, pidió a la Cámara de Diputados que iniciara un juicio de procedencia para retirar el fuero a AMLO por desacato judicial.

El 7 de abril de 2005, con 360 votos a favor principalmente del PAN y PRI, 127 votos en contra y 2 abstenciones se aprobó el retiro del fuero López Obrador como había ordenado la Procuraduría General de la República.

López Obrador no se equivocó, el 7 de abril de 2005, antes de asistir a la Cámara de Diputados, reunió una multitudinaria protesta ciudadana de cientos de miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México que lo acompañaron al grito de “No estás solo”. 

Unos días después encabezó la Marcha del silencio acompañado por más de 600 mil personas que protestaban contra el desafuero. La presión de las protestas en apoyo a López Obrador creció al grado que, a finales de abril de 2005, apenas unas semanas después del desafuero, el procurador Macedo de la Concha renunció a su cargo y el 4 de mayo Vicente Fox anunció que no se ejercería acción penal contra AMLO y  la PGR retiró cargos en su contra, evitando su inhabilitación política.

No fue a través del lawfare, y la relación entre el PRIAN y el Poder Judicial por el que se obstaculizó la llegada de López Obrador a la presidencia en 2006, sino por vía del fraude electoral. Sin embargo, las argucias del régimen PRIANISTA despertaron en el pueblo de México la conciencia de la Transformación que triunfaría no sólo en las urnas en 2018, también en los aspectos económicos, político y social de México.