• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/vargas-llosa-el-hechicero
  • 14 Apr 2025
  • 19:04
  • SPR Informa 6 min

Vargas Llosa, el Hechicero

Vargas Llosa, el Hechicero

Por Engels Contreras Piña

Falleció uno de los grandes escritores de Latinoamérica, un galardonado peruano defensor del liberalismo y los mercados, pero esta opinión no versa sobre su obra literaria sino sobre su pensamiento político el cual ha facilitado a legitimar regímenes de derecha y extrema derecha. 

Vargas Llosa transitó de la extrema izquierda de los sesenta-setentas a la extrema derecha de la actualidad, pero ya hay mucha literatura política que explica este proceso en su vida, y además en su pensamiento político. A lo que quiero referirme es a que en 2018 el escritor peruano publicó un libro que denominó “La Llamada de la Tribu”, donde pretendió posicionar las ideas liberales de los pensadores liberales que marcaron su vida, dicen que fue una forma de testamento político. 

En respuesta a ello en 2019, el pensador argentino Atilio Borón publicó un libro llamado “El Hechicero de la Tribu”, en este libro el referido intelectual logra desmontar agudamente los planteamientos que desde la filosofía política pretendió dar el nobel de literatura. Vargas Llosa no es un teórico de la derecha, en sentido estricto, pero en diversos textos ofreció una análisis intelectual a favor del liberalismo inspirado en Friedrich Hayek, Karl Popper, e Isaiah Berlin, entre otros.

El traslado que hizo el escritor peruano de la literatura a la política y a la filosofía, hacen que se vuelva un hechicero, uno que sabe bien construir los trucos epistémicos para ocultar la verdad. Vargas Llosa dice −Alejo Brignole− incursionó en profundidades mucho más complejas de lo que su gimnasia teórica le permite, tal como Atilio Borón logra refutar en el Hechicero de la Tribu. 

La cuestión que resulta interesante es, como digerir la obra literaria de grandes escritores que deleitan y seducen con su narrativa pero que a su vez son defensores de un orden económico brutalmente injusto y opresivo. Seguro la historia juzgará tal caso, pero por ahora la invitación está hecha para que lean al hechicero, pero al de la tribu, el que con gran timing político escribió Borón