• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/la-militarizacion-de-mexico-que-la-oposicion-dice-ha-sido-la-oportunidad-para-conocer-al-verdadero-protector-de-la-soberania-de-la-nacion
  • 23 Jan 2023
  • 10:01
  • SPR Informa 6 min

La militarización de México que la oposición dice, ha sido la oportunidad para conocer al verdadero protector de la "Soberanía de la Nación".

La militarización de México que la oposición dice, ha sido la oportunidad para conocer al verdadero protector de la "Soberanía de la Nación".

Por Azael Mancillas .

Desde la votación de la Guardia Nacional en la legislatura anterior que acompañó a este sexenio, de la cual me siento muy orgulloso – porque en ese momento yo estaba en la Cámara de Diputados como asesor de quien presentó y promovió la iniciativa que la crea – por que construyó la nueva fórmula para unificar a las instituciones que atienden desde vías diversas la seguridad interior, soberanía, seguridad pública así como las tareas de pacificación en todo el territorio nacional.

Aún recuerdo que había mucha expectativa por la creación de la Guardia Nacional, un mando que unificaría a las diversas dependencias del Gobierno Federal que eran responsables de la seguridad de nuestro país. Al cabo de una muy larga discusión se logró la votación y fueron surgiendo las diversas convocatorias de enlistamiento para pertenecer a la institución, pasó a paso se logró la meta en sus diversas etapas de conformación.

Recordemos que existen indicadores e infinidad de encuestas que mencionan que "El ejército es la institución más respetada y reconocida en el país", en ese sentido jamás entendí a la oposición al promover una campaña de la militarización de México planeada por López Obrador, como era posible que a la luz pública todo ciudadano valorara la investidura castrense y los electos que debatían en ambas Cámaras no lo comprendíeran, es más; les puedo compartir que de forma histórica en las mesas de análisis previas a la votación participe en la primera mesa de seguridad más importante del inicio del sexenio, ahí estaba el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Alfonso Durazo como Secretario de Seguridad, el Almirante José Rafael Ojeda; así como los correspondientes Sub Secretarios que acompañanba esta exposición de motivos, momento jamás visto en ningún otro sexenio y que no dejó opción de la veracidad del proyecto de pacificación generando su aceptación entre el debate del redondel.

La Guardia Nacional nos ha regalado en este sexenio acciones inolvidables como lo ha sido primero el estar con mayor proximidad con la ciudadanía, recordemos que anteriormente sólo los veíamos en sus traslados o en las exhibiciones de "La Gran Fuerza de México" hoy su talento y virtud han ayudado a la construcción de un aeropuerto que más allá de la actividad de ejecución es la edificación de un proyecto que parecía imposible ante la nación, nos ayudaron en las diversas contingencias, también cuando todos descubrimos que existía el huachicol, comenzaron a escoltar el traslado de combustible "por la soberanía de la nación" por las zonas más difíciles, nos están ayudando a construir la esperanza para el sur del país en el proyecto denominado "El Tren Maya", además de velar por la seguridad de los pasajeros del metro de la Ciudad de México, desplegados de 4 en 4 en cada estación donde poco a poco están aprendiendo a informar de la movilidad y uso de las líneas con una próximidad más cercana al ciudadano y menos castrense para la mejor convivencia entre ambas figuras.

Hoy estimado lector contamos con el mayor desplegado de militares en el país que, "sí atienden a la población", "que su ejecución de actividades es vista por muchos", lo cuál nos demuestra que los impuestos de todos están siendo ejecutados de forma efectiva y en resultados palpables a comparación de otros gobiernos donde no sabíamos que tareas tenían los mandos castrenses.

Enhorabuena por la entrega y determinación de las fuerzas armadas en nuestro país y los grandes resultados, que sigan los logros para la Guardía Nacional.

¡Hoy tenemos un ejercito para todos!