• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/herencia-de-inseguridad-nacional
  • 12 Jun 2024
  • 11:06
  • SPR Informa 6 min

Herencia de inseguridad nacional

Herencia de inseguridad nacional

Por Aldo Valencia Montes de Oca

Desde hace más de 13 años, la palabra “seguridad” ha sido un tema que duele en el inconsciente del mexicano, tiempos difíciles que no conocieron nuestros abuelos, incluso nuestros padres en su juventud son los que han tenido que enfrentar la evidente pérdida de control en el país. La normalización de la violencia diaria, actos como decapitaciones, desmembramientos y desapariciones múltiples han sido por mencionar algunas, acciones que se han vuelto nuestro día con día. 

Expertos y autoridades en la materia, han tratado de entender el inicio del desencadenamiento de esta serie de sucesos para México, atribuyendo las tristes consecuencias a nombres de exfuncionarios o expresidentes. Sumado a la desaparición de diversas corporaciones, conocidas en el pasado por sus duros métodos, pero como todo problema, en la opinión de quien suscribe, debemos entenderlo desde un punto de análisis multifactorial por lo cual pretender encontrar una respuesta tan simple como cualquiera de las anteriores pudiera parecer complicado e incluso imposible. Preponderando la pregunta ¿Y ahora quien podrá defendernos?, una pregunta tan icónica en la cultura nacional pero tan atinada hoy en día. 

La herencia de inseguridad y la ya de por si difícil tarea de dirigir el rumbo de nuestro país los siguientes 6 años, no será tarea sencilla. El replanteamiento de la estrategia de seguridad, la revisión de las estructuras federales de inteligencia, así como el necesario aumento de presupuesto a esta tarea serán puntos medulares para la siguiente mandataria por no minimizar otra gran pregunta ¿Quién encabezara estos esfuerzos? Pues es urgente un perfil con experiencia y conocimiento en la materia y no un liderazgo político como se ha vuelto tradición en los últimos sexenios. Los excandidatos de Movimiento Ciudadano Jorge Máynez y la excandidata de la coalición PRI - PAN - PRD Xóchitl Gálvez, no dejaron ver si contaban dentro de su equipo con algún miembro que pudiera encabezar estos esfuerzos. 

Por otro lado, solo la virtual presidenta Claudia Sheinbaum dejó ver un perfil, esto a través de la designación como su principal asesor en temas de seguridad del próximo senador Omar Garcia Harfuch, quien además fue su antiguo secretario de Seguridad en su paso por la jefatura de gobierno de la CDMX. 

Proveniente de una dinastía familiar en el área publica de seguridad, Omar García “el súper policía”, apodo que se ganó por su paso en la extinta policía federal y posteriormente en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República. Ha sido en los últimos años el hombre de moda no solo por su amplia preparación en seguridad dentro y fuera del país, también por aquel terrible atentado el pasado 26 de junio del 2020, donde en plena mañana en las Lomas de Chapultepec, fue víctima del más grave atentado visto en la Ciudad de México. Sin lugar a duda, contrario a muchos, Omar es alguien que puede decir que ha vivido la inseguridad en carne propia. De decidirlo así la futura presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García tendrá la oportunidad de retomar el control de este país y por primera vez, nosotros las generaciones presentes conocer el significado de la palabra paz.