• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-caso-de-el-fofo-marquez-el-fin-de-la-impunidad-por-el-privilegio
  • 30 Jan 2025
  • 13:01
  • SPR Informa 6 min

El caso de “El Fofo” Márquez: el triunfo de la justicia por encima del privilegio

El caso de “El Fofo” Márquez: el triunfo de la justicia por encima del privilegio

Por Luz Eunice Lomart

La historia de Rodolfo “El Fofo” Márquez no se reduce a un episodio de violencia, sino que está plagada de comportamientos irresponsables y escandalosos. Como cerrar calles para hacer carreras ilegales, abusar de su entrenamiento en box, golpear a un policía estadounidense y asegurar que en “Estados Unidos no es como en México que la haces y no pasa nada”, o la vez que quiso humillar a cualquier persona para que rescatara su iPhone que cayó del Mirador de la Barranca de Zacatlán por 10 mil pesos,e incluso la sonrisa burlona que mantuvo cuando fue detenido. 

Así, podría continuar enumerando otras actitudes de alguien que se cree impune y que podría eludir las consecuencias de sus actos por el simple hecho de tener dinero.  Su final, es el triunfo de la justicia por encima del privilegio. 

Diversos comentarios en redes sociales, consideran que la sentencia de más de 17 años se debe a que es un caso mediático o que se exageró en la sentencia. El influencer, que vivía en una burbuja de privilegio debido a la fortuna de su padre, propietario de gasolineras, mostró el rostro que nunca ocultó, cuando decidió agredir a Edith sin motivo alguno. No se conocían, no hubo provocación alguna, y aún así, no dudó en poner en peligro la vida de una mujer, porque le rayó el espejo de su auto. creyendo que la ley no aplicaba para él por ser quien es, por su capital económico o por su influencia mediática. 

A pesar de la contundencia de las pruebas, “El Fofo” nunca aceptó su culpabilidad. En varias ocasiones, durante el proceso, intentó hacerse pasar por una víctima, argumentando que el ser una figura mediática lo colocaba en una posición injusta. 

“El Fofo” creía que podría acceder al perdón o a la justicia con dinero: que el dinero puede comprarlo todo. Afortunadamente, durante todo el proceso, Edith dio no solo una lección de justicia, sino también de dignidad.

El influencer tuvo la oportunidad de aceptar su responsabilidad y acceder a un proceso abreviado, que le habría permitido salir con una sentencia más corta, pero al rechazarlo mostró su falta de arrepentimiento y el poco entendimiento de la gravedad de su agresión que, lamentablemente, muchas personas comparten.

Este no es solo un caso de violencia física, sino un reflejo de una mentalidad peligrosamente extendida en ciertos sectores de la sociedad. En redes sociales y en diversos foros de discusión, muchos se han mostrado escépticos sobre la condena, considerando que es “demasiado” para unos “simples” golpes. Pero la agresión que sufrió Edith no fue un simple altercado, fue un intento de feminicidio, el riesgo estuvo presente, y las consecuencias tienen que ser proporcionales. Que nunca más se vuelva a creer que “en México que la haces y no pasa nada”. Este caso da un mensaje contundente, el privilegio no es sinónimo de impunidad.