El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que a partir del 7 de julio iniciará la reapertura gradual de puertos en la frontera sur para la importación de ganado, bisontes y equinos provenientes de México. La decisión se tomó tras una mejora en el control del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), plaga que provocó el cierre de dichos puntos en mayo pasado.
La secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, detalló que el primer puerto en reabrir será Douglas, Arizona, seguido por Columbus (14 de julio) y Santa Teresa (21 de julio), en Nuevo México, así como Del Río (18 de agosto) y Laredo (15 de septiembre), en Texas. Cada fase será evaluada antes de avanzar con las siguientes aperturas.
Entre los avances logrados con autoridades mexicanas se encuentra el aumento de vuelos para dispersar moscas estériles del NWS, con un promedio de 100 millones liberadas cada semana, así como mayores controles al movimiento de animales y vigilancia sanitaria.
El USDA destacó los esfuerzos del Gobierno de México para renovar su planta de moscas estériles en Metapa, que para julio de 2026 producirá entre 60 y 100 millones de moscas semanales, un paso clave para restablecer la barrera del NWS en el Tapón del Darién.
Por el momento, solo se permitirá el ingreso de ganado vacuno y bisonte nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o que cumplan con los protocolos del Servicio Nacional de Ganadería. Los equinos podrán ser importados desde cualquier estado mexicano, siempre que cumplan con una cuarentena de siete días y otros requisitos establecidos por el APHIS.