Rompe Ciudad Juárez récord de canje de armas; Segob presenta avances del programa Atención a las Causas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, como parte del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en Ciudad Juárez se canjearon 437 armas largas, número récord de canje a nivel nacional.
En la Mañanera del Pueblo de este martes 25 de marzo, la secretaria de Gobernación presentó los avances de la iniciativa de Atención a las Causas, donde dio cuenta de los avances de los diferentes programas y atenciones que se han realizado desde su implementación:
- Dentro de las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se han realizado mil 199 Jornadas de Paz en las que se han atendido a 340 mil 633 personas
- En el margen de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, se han realizado 59 platicas y talleres en las ferias de paz, parque y espacios públicos
- Se han realizado 110 actividades deportivas como torneos de futbol, voleibol y baloncesto, además de la “Clase Nacional de Boxeo 2025” que consistió de 135 entrenamientos
- En coordinación con los gobiernos estatales, las brigadas del Gobierno de México han brindado 527 mil 393 atenciones en 17 municipios prioritarios como lo son Tijuana, León, Chilpancingo, Celaya y Ciudad Juárez.
En este marco se realizaron 87 mil 171 visitas casa por casa de personas dentro del servicio público, pertenecientes a 38 dependencias de gobierno y ofreciendo 100 programas y servicios. - En Guanajuato, Guerrero y Chihuahua se inscribieron 4 mil 62 usuarios al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez informó que, dentro del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han conseguido los siguientes resultados del 10 de enero al 21 de marzo de 2025:
- 782 armas cortas
- 268 armas largas
- 48,069 cartuchos
- 1,102 cargadores
- 84 granadas
- 245 estopines
- 2 cartuchos de dinamita