• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/otorgan-amparo-a-padres-del-mismo-sexo-para-que-ambos-sean-reconocidos-en-el-acta-de-nacimiento-de-sus-hijos
  • 14 Jun 2024
  • 13:06
  • SPR Informa 6 min

Otorgan amparo a padres del mismo sexo para que ambos sean reconocidos en el acta de nacimiento de sus hijos

El Juzgado Quinto de Distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo en Jalisco, otorgó un amparo a Víctor Muro y Román Palomar, para que ambos aparezcan como padres de sus dos hijos en las actas de nacimiento de los menores que se registraron en Guadalajara. La pareja se convirtió en el primer caso en México de una familia homoparental que obtiene este reconocimiento.

Víctor Muro y Román Palomar están casados y desde hace un año son padres de dos bebés, quienes nacieron gracias a una fecundación in vitro en 2023. Sin embargo, durante un año la pareja luchó para que sus hijos tuvieran derecho a una identidad oficial en la cual se reconociera la paternidad de ambas personas del mismo sexo.

 

 

“Vino otra larga espera que fue de un año para lo de las actas de nacimiento, en donde por principios nos negaron, hubo una negación por parte de Registro Civil, donde nos dijeron que no sabían hacerlas, ni cómo actuar. La verdad es que había voluntad por parte de ellos, pero no sabían”, declaró Víctor Muro.

Víctor también dijo que, tras la negativa recibida por el Registro Civil, se vieron obligados a recurrir a una figura del amparo en el que solicitaron el derecho de los niños para ser reconocidos, a tener identidad, y acceso a diferentes servicios públicos que tiene el país.

Incluso los padres expusieron que, al no contar con la identidad oficial de los menores, los centros de salud ponían trabas para vacunar a los bebés, insistiendo en la presencia de una madre.

“Más que exigir los derechos de nosotros como adultos, fue más bien de nuestros hijos. Hace algunos días, un juez federal otorgó ese amparo donde efectivamente nos dio la razón, que efectivamente estaban vulnerado los derechos de los menores y donde había un acto de discriminación por ser una pareja de hombres. O se les estaba negando a los niños a ser registrados a tener una identidad por el hecho de tener dos padres”, explicó el padre de los dos menores.