Ordena INE medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez por actos anticipados de precampaña
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la senadora Xóchitl Gálvez y los partidos que conforman el Frente Amplio Por México retirar diversas publicaciones de redes sociales por considerarse actos anticipados de precampaña y/o campaña.
Por decisión unánime, el órgano electoral impuso medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez Ruiz y los partidos integrantes del Frente Amplio por México por cuatro diferentes asuntos:
Expresiones de la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz durante el “Foro Regional México y el mundo: si promovemos a México ¿Vendrán más oportunidades?” celebrado el pasado 24 de agosto en Guadalajara. El organismo mandató al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la senadora panista retirar diversas publicaciones la red social X (antes Twitter) y Facebook, por constituir actos anticipados de precampaña rumbo al proceso electoral 2023 - 2024.
Se ordenó el retiro de publicaciones vinculadas con el evento realizado en el Ángel de la Independencia el pasado 3 de septiembre. Al respecto, el INE se ordenó bajar contenidos de redes sociales, por ser de naturaleza proselitista. Adicionalmente se dictó una tutela preventiva para que la y los denunciados se ajusten a los parámetros constitucionales de legalidad y equidad.
Inclusión de menores de edad. Se ordenó a la aspirante del Frente Amplio Por México a retirar publicaciones en X, Facebook, Instagram y Tik Tok publicados por la senadora Gálvez por mostrar en ellas menores de edad.
Entrevista con Joaquín López Dóriga. Morena denunció la difusión de la publicación de un video en YouTube denominado “Xóchitl Gálvez en entrevista con Joaquín López-Dóriga para @GrupoFormulaOficial 04/09/23” en el canal de la Senadora. Se ordenó su eliminación ante el argumento de que el contenido no obedece a la labor periodística del medio, ya que se encuentra publicado en el canal de youtube de la aspirante.
Presiona para agrandar
Medidas cautelares para el presidente Andrés Manbuel López Obrador
Por otra parte, la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo también ordenó medidas cautelares para el presidente López Obrador, relacionadas con sus expresiones en torno al proceso electoral 2023 - 2024.
Tras una denuncia de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz se consideró que ciertas manifestaciones hechas el 7, 8 y 13 de septiembre de 2023 hacen referencia al proceso electoral 2023 - 2024.
Ante ello, el órgano electoral indicó que el Presidente de la República debe “abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales”.
Adicionalmente, la comisión resolvió que, previo a la emisión de las conferencias matutinas de López Obrador, deberá publicar un mensaje mostrando el artículo 134 de la Constitución Federal, relacionado con los principios de imparcialidad y neutralidad para servidores públicos.