La institución mexicana Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) comunicó que no realiza exportaciones de productos a ningún país, esto debido a que en medios de comunicación se difundió la noticia en la que se informaba sobre un decomisó de metanfetaminas realizado por la Aduana de Hong Kong y en el cual los costales que transportaba el cargamento tenían el logotipo de SEGALMEX.
La dependencia mexicana también indicó que realizará denuncias penales ante las autoridades correspondientes por estos hechos, los cuales serían constitutivo de uno o varios delitos, contra quienes resulten responsables del mal uso del nombre y el logotipo de SEGALMEX.
La aduana de Hong Kong
La Aduana de Hong Kong informó que el 26 de octubre de 2023 detectó un presunto caso de tráfico sólido de metanfetamina a gran escala y confiscó alrededor de 1.1 toneladas de presunta metanfetamina, los cuales tendrían un valor de mercado estimado de 640 millones de dólares y presuntamente provenían de México.
La droga fue localizada en el complejo de supervisión de carga de la Aduana de Kwai Chung, en Hong Kong. Además, se señaló que tres hombres y una mujer sospechosos de estar relacionados con el caso fueron detenidos.
Tras el examen, se encontró dentro de 104 bolsas de nailon un lote de presunta metanfetamina, la cual estaba camuflada como conchas marinas. El lote de presunta metanfetamina pesaba alrededor de 1.1 toneladas en total.
Tras una investigación de seguimiento, los agentes de Aduanas informaron que arrestaron el mismo día a un conductor de 60 años y a un hombre de 54 años a cargo de un almacén. Asimismo, al día siguiente se detuvo a una mujer de 46 años en quien formaba parte de una empresa de logística. Y el 4 de noviembre se detuvo a un hombre de 27 años, el cual también está presuntamente relacionado.
La Aduana de Hong Kong señaló en su comunicado que la investigación está en curso.