• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/lopez-patolzin-el-militar-infiltrado-en-la-normal-rural-de-ayotzinapa-desaparecido-con-los-43-normalistas
  • 18 Aug 2022
  • 19:08
  • SPR Informa 6 min

López Patolzin; el militar infiltrado en la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecido con los 43 normalistas

El Informe de la Comisión de la Verdad sobre el caso Ayotzinapa presentado este 18 de agosto, revela que entre los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, se encontraba un elemento infiltrado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 

Se trata de Julio César López Patolzin, militar infiltrado en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” quien se encargaba de informar a la SEDENA sobre los movimientos que los estudiantes realizaban en el estado de Guerrero o fuera de la entidad, así como detectar vínculos con integrantes de grupos de la delincuencia organizada y/o grupos subversivos.

López Patolzin reportaba directamente al teniente de Infantería Francisco Macías Barbosa del 27 Batallón de Infantería, a quien le informó sobre los planes de los estudiantes para el 2 de octubre de 2014. Su último reporte data del 26 de septiembre del mismo año alrededor de las 10:00 horas.

El elemento fue desaparecido junto con los estudiantes normalistas. A pesar de que su superior estaba al tanto de sus funciones, este no realizó ninguna acción para proteger y buscar al militar. Esta omisión atenta directamente contra el “Protocolo para Militares Desaparecidos”, mismo que establece que los mandos deben implementar medidas contundentes para localizar y rescatar al personal militar desaparecido.

Este hecho refrenda la información dada a conocer por el Gobierno Federal que sostiene que las autoridades federales, estatales y municipales (SEDENA, CISEN, Policía Federal, local y estatal) estaban al tanto de las acciones de los estudiantes de la Normal Rural de cara a la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México.

En específico el informe señala que las autoridades sabían sobre la toma de camiones, su traslado y de los hechos de persecución y violencia que precedieron a la desaparición de los normalistas.