El almirante Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las labores que lleva a cabo la dependencia que encabeza para coadyuvar al desarrollo nacional.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec está sectorizado a la Semar a través de la empresa Multimodal Interoceánica S.A. de C.V., integrada por las administraciones del sistema portuario nacional. La Semar ha modernizado los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, y además está en construcción 12 polos de desarrollo.
Por su parte, respecto al Tren Interoceánico, éste cuenta con mil 200 kilómetros de vías. La línea Salina Cruz - Coatzacoalcos se inauguró el pasado 22 de diciembre de 2023, la Línea Coatzacoalcos - Palenque se inaugurará a mediados de 2024 y la Línea Ciudad Ixtepec - Ciudad Hidalgo se inaugurará en septiembre de 2024.
En seguridad y administración portuaria, la Semana administra los aeropuertos de Ciudad del Carmen, Campeche, Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora, Colima, Loreto, Baja California Sur, y Matamoros, Tamaulipas. En estos aeropuertos se han confiscado más de 4 toneladas de droga y se han transportado más de 400 mil toneladas de carga.
Otra área donde la Secretaría de Marina ha tenido un papel importante es en el Proyecto Integral de las Islas María. El 8 de marzo de 2019, el Complejo Penitenciario Islas Marías dejó de existir para convertirse en un espacio turístico ambiental. Para ello, la Semar creó la empresa turística integral “Islas Marías”, adquirió y adecuó dos buques transbordadores para el traslado de visitantes, creó el "Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua José Revueltas", construyó un restaurante, club de playa y una red de agua potable.
En cuanto a apoyo a la industria petrolera, la Semar construye la Quinta Región Naval en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Veracruz, con un despliegue inicial de mil elementos para brindar seguridad a la refinería y a los pobladores de la región.
Respecto al aporte de la Semar en el desarrollo e impulso portuario, actualmente hay 103 puertos administrados por la Secretaría de Marina y se realizan 59 proyectos de inversión en puertos. En 2023, 290 millones de toneladas fueron transportadas en los puertos y se generaron recursos propios para el país por más de 14 millones de pesos.
La Secretaría de Marina también coordina la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo. Para ello, creó una flota autosuficiente del Estado Mexicano para la recolección del sargazo, se construyeron 12 buques sargaceros costeros y 12 mil 875 metros de barrera de contención de sargazo.
En la pandemia de Covid-19, la Semar brindó apoyo al Sistema Nacional de Salud al transportar 37 millones 153 mil 708 vacunas y aplicó más de 36 mil dosis. Además, desde julio de 2022, la Semar brinda atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso, beneficiando a más de medio millón de personas con asistencia médica.